
Madrid, 13 mar (EFE).- Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, han acusado hoy a María Dolores de Cospedal de tener "pluriempleo político con altos salarios" y por eso "no es quien para dar lecciones" a los trabajadores "de si hay que trabajar más o hay que cobrar menos".
Lo han dicho durante la presentación de la declaración suscrita por 16 organizaciones sindicales de la Comunidad de Madrid en contra de la reforma laboral y en apoyo de la huelga general del 29 de marzo.
Para el líder regional de UGT, José Ricardo Martínez, la consideración de la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha de que en España hace falta trabajar más es "una estupidez" pues no hay "ninguna justificación que lleve a pensar que trabajando más se va a producir más".
Su homólogo de CCOO, Javier López, ha defendido que cualquier obrero "se apuntaría a trabajar la mitad de horas que ella (Cospedal) y a cobrar la mitad del salario que cobra por los múltiples cargos que desempeña".
Por eso, a su juicio, compartido por Martínez, la secretaria general del PP "no es quien para dar lecciones a los trabajadores de si hay que trabajar más o hay que cobrar menos".
Ambos sindicalistas también han respondido al presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, quien hoy se ha mostrado convencido de que los españoles no quieren una huelga general sino "trabajo".
Para López, el presidente de la patronal madrileña "entiende poco" del mundo empresarial "y nada" del de los trabajadores, como lo ponen de relieve "las permanentes denuncias" que las organizaciones sindicales formulan en sus empresas "por incumplimiento" de convenios colectivos y de condiciones laborales.
Martínez, por su parte, se ha referido al "concepto especulador y especulativo" de muchos empresarios, "Arturo Fernández entre otros", para no entender que los trabajadores son el capital básico de la empresa.
En este escenario, y por primera vez, "todas las organizaciones sindicales" de la Comunidad de Madrid con representación en las elecciones sindicales han hecho "causa común" de rechazo a la reforma laboral y de "apoyo y participación activa" en la huelga general, ha dicho el secretario de Política Sindical de CCOO de Madrid, José Manuel Juzgado Feito.
El actor Alberto San Juan, de Unión de Actores, ha leído la Declaración Sindical Unitaria suscrita por las organizaciones representativas del 81,88 por ciento de los delegados sindicales en Madrid.
La Declaración "rechaza" el contenido de la reforma laboral por suponer "el mayor atentado" cometido contra los derechos de los trabajadores, y advierte de que los Presupuestos del Estado para 2012 supondrán un "incremento mayor" en los recortes de los servicios públicos.
Por ello, los firmantes llaman a otras organizaciones políticas, sociales y estudiantiles para "no permanecer impasibles" y participar "activamente" en la huelga general del 29-M y en cuantas movilizaciones sean necesarias para conseguir la "retirada" de la reforma laboral.