- Plantean la apertura de una mesa negociadora con los interlocutores empresariales
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, invitaron este lunes al Gobierno a reflexionar para evitar una "escalada" de movilizaciones, tras la manifestaciones de este domingo en 57 ciudades españolas.
En rueda de prensa, los representantes sindicales se mostraron abiertos a recibir una llamada del Gobierno para abrir un proceso de negociación que permita introducir modificaciones a la reforma laboral.
En este sentido, Toxo apuntó que las movilizaciones sindicales podrían incrementarse si el Gobierno mantiene su postura de no enmendar la reforma "con argumentos de escaso rigor".
Propuso al Ejecutivo la apertura de una mesa negociadora con las organizaciones sindicales y empresariales, a la hora de plantear modificaciones a la reforma laboral. "Prefiero ese escenario al de la huelga general de 2002, cuando el Gobierno tuvo que modificar la reforma que ya había aprobado en el Parlamento", manifestó.
Por su parte, Cándido Méndez señaló que es necesario "poner cauces para poder trabajar todos unidos y no a golpe de decreto".
En cuanto a la posibilidad de convocar una huelga general, los dos representantes sindicales aseguraron que "hay que esperar a que el Gobierno hable y dé una respuesta a los ciudadanos que ayer se manifestaron".
Para UGT y CCOO, las manifestaciones de ayer estuvieron "justificadas" y reflejan el doble sentimiento de "inseguridad" y "no resignación" de una población que quiere "participar y coprotagonizar un modelo de lucha contra la crisis más justo y más equilibrado".
A su juicio, las manifestaciones de ayer registraron uno de los niveles de participación más altos de la historia de la democracia, lo que que les dota, según dijeron, de "mayor responsabilidad en la gestión del día después".
Asimismo, los representantes sindicales indicaron que estas movilizaciones sirvieron para "despejar la incógnita" de que conectan con la opinión pública, a pesar de atravesar "malos momentos".
(SERVIMEDIA)
20-FEB-12
VCG/LPA/caa
Relacionados
- CC.OO. cree que la movilización fue un éxito y exige al Gobierno que retire o matice "de inmediato" la reforma laboral
- Junta espera que, tras el "éxito" de las manifestaciones, el Gobierno dé "marcha atrás" con la reforma laboral
- Reforma laboral. toxo (ccoo) espera una reacción rápida del gobierno para evitar “una escalada de tensión”
- La Subdelegación del Gobierno en Cáceres cifra en 2.800 los participantes en la manifestación contra la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El Gobierno cifra en 46.500 los manifestantes en Andalucía contra la reforma laboral