Espera que el reparto del nuevo objetivo recaiga en "los incumplidores" y no en "quien ya ha hecho los deberes"
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado este martes que su decisión de votar a favor del techo de gasto y de la estabilidad presupuestaria --anunciada hace una semana por su portavoz, Rosa Díez-- ha quedado en suspenso hasta oír las explicaciones que da el Gobierno sobre cómo y de dónde se recortará para conseguir ahorrar 5.000 millones de euros más, como consecuencia de la decisión del Eurogrupo de fijar el objetivo de déficit para 2012 en el 5,3 por ciento, medio punto por encima de lo anunciado por Mariano Rajoy.
En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz parlamentaria de la formación magenta ha supeditado así su apoyo al cuadro macroeconómico del Gobierno a recibir "una explicación concreta y transparente" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"Nosotros teníamos decidido el voto positivo porque nos parecía realista el calendario en su conjunto y las cifras. Ahora mismo, nuestro voto estará en función de la concreción y de la claridad de las explicaciones que esta tarde dé el Gobierno, porque el mapa ha cambiado: las cifras globales y la redistribución interna de las cifras, también", ha puntualizado.
Díez opina que el reparto de este nuevo objetivo tendría que "distribuirse de manera razonable entre quienes menos han hecho por hacer los deberes". "Parecería lógico que si hay un esfuerzo complementario y superior, lo razonable sería no castigar a quien ya ha hecho los deberes y no premiar a los incumplidores", ha insistido, en referencia a las comunidades autónomas, las que más se desviaron en 2011 de sus objetivos de déficit.
HAY ALTERNATIVAS A SUBIR IMPUESTOS
Preguntada por si este ajuste llevará inevitablemente a una subida del IVA, la diputada ha negado que ésa sea la única salida, recordando que "si se garantizara que las 17 comunidades autónomas funcionan con los criterios de las tres mejores se podrían ahorrar 28.900 millones de euros", tal y como se plantea en una moción de UPyD que se debatirá este jueves en el Congreso.
"Todo no va de recortes, en este caso no se trata de recortar, sino de garantizar las buenas prácticas en las administraciones públicas. Y la lucha contra el fraude fiscal también permitiría aflorar miles de millones sin subir impuestos. Ahora, si los van a subir, que nos lo digan y nos lo expliquen, aunque creo que la subida de impuestos es la última decisión a tomar porque hay otras muchas cosas que hacer antes. Pero no sé lo que piensa el Gobierno, y como suele hacer lo contrario de lo que dice, tampoco me atrevo a avanzar una hipótesis. Ya veremos", ha dicho Rosa Díez.
En cualquier caso, ha recordado al Ejecutivo que los grupos parlamentarios, que representan a los españoles en la sede de la soberanía nacional, "no pueden salir del debate con menos información de la que tienen los socios europeos" sobre esta materia.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex repunta un 1,2% a media sesión y busca los 8.300 puntos, con el nuevo objetivo de déficit
- Economía/Macro.- El PSOE votará contra el objetivo de déficit y el techo de gasto y aconseja al Gobierno retirarlo
- Economía.- Margallo dice que España ha ganado la batalla del déficit en Europa al lograr que se flexibilice el objetivo
- Economía (Amp2).- El Eurogrupo rechaza el objetivo de déficit del 5,8% del Gobierno y pide un recorte extra del 0,5%
- Economía (Amp).- El Eurogrupo rechaza el objetivo de déficit del 5,8% del Gobierno y pide un recorte extra del 0,5%