MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El 74,9% de los autónomos españoles se muestra a favor de la reforma laboral, mientras que sólo el 18% de ellos considera que la nueva norma aprobada por el Gobierno es poco adecuada o inadecuada, según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) entre 1.200 trabajadores por cuenta propia de toda España.
En cuanto a la indemnización por despido de 33 días por año trabajado, el 67,4% de los autónomos con trabajadores a su cargo considera que esta medida les puede resultar favorable, frente al 29,7% que se muestra indiferente ante los días de indemnización en caso de despido improcedente.
Preguntados sobre su intención de contratar, uno de cada cuatro encuestados (25,7%) afirma tener intención de contratar al menos a un trabajador a lo largo de este ejercicio, porcentaje que duplica al registrado por el barómetro de ATA realizado en diciembre de 2011.
Además, de ese 25,7% de los autónomos dispuestos a contratar, el 35,9% afirma que se ha animado a aumentar la plantilla ante los incentivos que se recogen en la reforma laboral, mientras que el 58,2% alegan otros motivos.
No obstante, un 68,9% de los autónomos no tiene intención de contratar, ya que el 49% de ellos alega una caída de la actividad, el 21,8% dice sufrir dificultades económicas, el 15,8% declara que está llevando a cabo reducciones de plantilla actualmente y el 13,4% dice que su actividad no precisa de ningún trabajador.
CREACION DE CONTRATOS INDEFINIDOS.
Por otra parte, la encuesta plantea si la reforma laboral potenciará la creación de contratos indefinidos, una afirmación que respalda el 62,7% de los autónomos, frente al 34,5% de ellos que cree que la nueva norma no aumentará el número de contrataciones indefinidas.
Respecto a los incentivos que establece la reforma, más de seis de cada diez autónomos están a favor de los mismos, siendo las bonificaciones a la contratación de jóvenes de hasta 30 años y mayores de 45 años la mejor valorada, con un 67,5%.
Acerca del contrato de formación, el 67,1% de los encuestados lo valora de forma positiva, frente a un 14,2% que le da una baja valoración. Asimismo, la deducción por contratar un primer trabajador menor de 30 años es valorada positivamente por el 60,9% de los autónomos.
EL PARO AUN NO HA TOCADO FONDO.
Del mismo modo, el estudio recoge la opinión de los autónomos acerca de la flexibilización interna en las empresas, el 65,9% de los autónomos muestra su apoyo a esta negociación y considera que gracias a ella se podrán negociar muchas condiciones y lograr que el despido sea la última opción.
Sin embargo, el 74,1% de los encuestados cree que durante 2012 no se logrará generar empleo neto y las cifras de desempleo continuarán aumentando, mientras que el 22,7% se muestra más optimista y cree que en 2012 España tocará fondo para volver a crear empleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España, Grecia y Portugal, países de la UE-27 que más autónomos perdieron hasta septiembre de 2011
- Economía/Laboral.- Los autónomos varones descendieron a un ritmo ocho veces superior al de las mujeres en 2011
- Economía/Laboral.- Uatae ve en la subida de afiliados autónomos "un dato para la ilusión"
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió 120 autónomos extranjeros cada día de enero y los chinos empiezan a caer
- Economía/Laboral.- Los autónomos piden al Gobierno más concreción en la reforma pero aplauden el camino emprendido