Economía

Bruselas examina hoy el déficit de España para decidir si valida el 5,8%

  • De Guindos explicará el desvío y qué se hará para cumplir con el 3% en 2013
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo.

Los ministros de Economía de la Eurozona examinarán hoy la situación de las cuentas públicas en España después de que el nuevo Gobierno haya anunciado que el déficit se situó el año pasado en el 8,5%, rebasando en 2,5 puntos lo pactado con Bruselas, y haya fijado unilateralmente el 5,8% como nuevo objetivo para 2012 (frente al 4,4% comprometido con la UE), según han explicado fuentes diplomáticas.

El Eurogrupo espera que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ofrezca explicaciones detalladas sobre los motivos del desvío fiscal de 2011 y que informe de los nuevos recortes que el Gobierno tiene previsto incluir en los presupuestos de 2012.

Así, el Gobierno da por hecho que no habrá decisión de la UE al menos hasta mayo o junio. Antes tendrá que conocer los presupuestos que presentará Rajoy, analizar los recortes que se incluirán en los mismos y obtener una explicación sobre los motivos de la desviación presupuestaria del año pasado. "Estamos dando los pasos que había que dar y que nos habíamos comprometido a dar", señaló la semana pasada el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien asegura que no pactó con los representantes de la Comisión la nueva cifra, y que tomó la decisión que le parece más lógica y razonable.

Si después Bruselas considera que España no ha adoptado suficientes medidas para reducir su déficit, podría proponer una multa de hasta el 0,2% del PIB, que se aprobaría de forma automática salvo que una mayoría cualificada de Estados miembros la frenase.

Práctica habitual

La Comisión Europea envió la semana pasada a Madrid a un equipo de inspectores para "intercambiar información con las autoridades españolas sobre la situación de las cuentas públicas", según confirmó el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.

El Ejecutivo comunitario sostiene que se trata de una "práctica habitual" con los países con déficit excesivo y que no significa que "haya sospechas sobre la calidad de los datos del déficit español. "No tenemos razón alguna para dudar de la fiabilidad de las estadísticas españolas", ha destacado el portavoz.

Sin embargo, en la Comisión ha causado un gran malestar tanto el "continuo cambio" de las cifras de déficit español. "En noviembre pasado se nos decía que el déficit podría estar entre el 6 y el 7, a finales de año se nos decía que había una desviación que podía ser de dos puntos y hace apenas unos días esta desviación se convertía en dos puntos y medio", ha lamentado el portavoz.

El presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, ha dejado claro que no aceptará relajar la meta de déficit para España hasta tener todas las explicaciones sobre el desvío de 2011 y la información sobre los presupuestos de 2012. Barroso ha resaltado que la UE acaba de endurecer el Pacto de Estabilidad y ha firmado un nuevo Tratado para reforzar la disciplina fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky