
La Comisión Europea ha enviado esta semana inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicas después de que el nuevo Gobierno anunciara que el déficit público se situó el año pasado en el 8,5%, en lugar del 6% pactado con la UE. Bruselas quiere conocer si este desvío se debe a causas puntuales o estructurales antes de fijar los objetivos para 2012.
"Técnicos de la Comisión Europea han estado esta semana en Madrid para intercambiar información con las autoridades españolas sobre la situación de las cuentas públicas", ha explicado a Europa Press el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.
"Es una práctica habitual con todos los países de la unión económica y monetaria y, en particular, con los países en déficit excesivo, que hoy en día representan una amplia mayoría de la UE", ha agregado.
El Ejecutivo comunitario ha querido dejar claro que no dudan de las cifras dadas por el Gobierno español, pero quieren explicaciones sobre los motivos del desvío presupuestario, en particular, si responde a razones puntuales o estructurales y si debe atribuirse a la administración central o fundamentalmente a las comunidades autónomas. "¿Cuál es el origen de esa desviación?, es estructural o temporal", se preguntan desde el gobierno europeo.
La Comisión se ha quejado de que las cifras sobre el déficit español "están cambiando continuamente". "En noviembre pasado se nos decía que el déficit podría estar entre el 6 y el 7%, a finales de año se nos decía que había una desviación que podía ser de dos puntos y hace apenas unos días esta desviación se convertía en dos puntos y medio", señaló el portavoz el pasado lunes.
"Necesitamos cifras sólidas, confirmadas, para hacer una evaluación completa" de la situación española de cara al presupuesto de 2012, ha declarado el portavoz . Entonces, "si fuera necesario", la Comisión "hará sus recomendaciones al Consejo en el marco del artículo 126" del Tratado europeo, que prevé infligir sanciones a los Estados por déficit excesivo, añadió.
La situación presupuestaria en España se debatirá probablemente en la reunión de ministros de Economía de la Eurozona y de la UE que se celebra el 12 y 13 de marzo.
Objetivos para 2012
En el Ejecutivo comunitario ha causado malestar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara unilateralmente que el nuevo objetivo de déficit para 2012 es el 5,8%, en lugar del 4,4% pactado con Bruselas. Su presidente, José Manuel Durao Barroso, ha dejado claro que no relajará el déficit para España hasta conocer los motivos del desvío de 2011 y los nuevos recortes que se incluirán en los presupuestos de este año.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha avisado de que España sufrirá el castigo de los mercados si no cumple el objetivo de déficit.