
La agencia de calificación Fitch ha rebajado este viernes la nota crediticia de Grecia a 'suspensión de pagos efectiva', desde 'C', tras la confirmación por parte de Atenas y Bruselas de los planes para llevar a cabo el canje de deuda en poder de los acreedores privados del país heleno. El Eurogrupo da vía libre al rescate de Grecia tras la quita.
La entidad ha cumplido, de este modo, con su amenaza. El pasado 22 de febrero rebajó la calificación de la deuda helena hasta 'C' desde 'CCC' y advirtió de que declararía el default si el canje de bonos con los acreedores se implementaba.
Según se ha conocido hoy, hasta un 85,8% de acreedores privados ha aceptado participar en el plan de reestructuración de la deuda helena, pero el porcentaje se amplía hasta el 95,7% tras la activación de las cláusulas de acción colectiva que obligan a los tendores de bonos regidos por la ley griega a aceptar forzosamente el canje.
La calificación RD indica que el emisor ha experimentado un impago sin remediar en un bono, crédito u otra obligación financiera pero no ha entrado en proceso de bancarrota, administración, liquidación u otro proceso formal similar, según explica la agencia en su web. Se trata un escalón por encima de la D, el default puro y duro.
Eso sí, Fitch asegura que nada más concluir el canje de bonos por los nuevos títulos sacará el rating de Grecia de la categoría restricted default (RD) y volverá a calificar su deuda en un nivel consistente con su estructura y su perfil de crédito tras el impago.
Los bonos que formen parte del canje, es decir, los bonos griegos "antiguos" sí que tendrán una calificación de D, es decir, default completo.
Sigue los pasos de S&P
Fitch sigue los pasos de la agencia de calificación crediticia, S&P, que el pasado 27 de febrero también degradó la nota de la deuda a largo y corto plazo de Grecia a la condición de 'SD', es decir, default selectivo desde 'CC' y 'C', respectivamente.
La firma justificó su decisión en la imposición con carácter retroactivo de las denominadas Cláusulas de Acción Colectiva (CAC), el mecanismo bajo el cual los tenedores de deuda helena están obligados a participar en la quita acordado si así lo ha decidido la mayoría