- Dentro del Foro Turismo para Tod@s en la Costa Tropical de Almuñécar
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif)recordó este viernes, en el Foro "Turismo para Tod@s en la Costa Tropical de Almuñécar", que el impacto socioeconómico de los turistas con discapacidad "es muy positivo" para el sector.
En este sentido, la directora técnica de Predif, Elena Ortega, explicó la forma de trabajar de la plataforma para que el sector turístico tenga en cuenta la accesibilidad, "algo que no conlleva una gran inversión económica y brinda una imagen positiva de las empresas como socialmente responsables".
Ortega también describió los distintos proyectos de turismo accesible que está llevando a cabo Predif y enseñó las distintas publicaciones que se han elaborado a nivel nacional sobre hoteles, restaurantes, monumentos o espacios naturales accesibles para todos.
El evento pretende ser un foro de reflexión y sensibilización en torno a la discapacidad. El objetivo es promocionar e impulsar el turismo accesible, así como la integración social y la reivindicación de los derechos de las personas con cualquier tipo de discapacidad.
(SERVIMEDIA)
09-MAR-12
JMG/caa
Relacionados
- El Gobierno griego está satisfecho por la exitosa participación en la quita
- Ávila censura que el Gobierno no desvele "al menos" las directrices de los PGE, que deben "estar ya dadas"
- El Gobierno promueve que El Hierro se convierta en un laboratorio mundial sobre autonomía energética
- SIEX pide a IU que rectifique su "apoyo" al Gobierno extremeño del PP y ve con "buenos ojos" una moción de censura
- El Parlamento insta al Gobierno central a expedir el DNI y el permiso de conducir en las dos lenguas de Navarra