BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
La administración concursal de Miró ha solicitado la declaración de concurso culpable y la inhabilitación de ocho años para el fundador y propietario de la cadena de electrodomésticos Miró, Francesc Miró.
Según explicaron a Europa Press fuentes cercanas al proceso, la administración concursal también ha pedido que se indemnice a los acreedores la diferencia entre el activo existente de 2007 y el activo existente cuando se liquide la compañía.
El siguiente paso es que el Fiscal estime si el concurso es culpable o fortuito, y la presentación de un escrito de la defensa de Francesc Miró para que posteriormente se pueda celebrar el juicio de la calificación del concurso.
CaixaBank y las patronales Anfel (Asociaciones Sectoriales de la Línea Blanca) y Fape (Pequeño Aparato Electrodoméstico) interpusieron una querella criminal contra Francesc Miró, admitidas a trámite, en las que se acusaba al fundador de la compañía de haber cometido presuntamente delitos de falsedad contable, estafa e insolvencia punible.
Las demandas tienen su origen en el informe de la administración concursal de Miró presentado en verano, en el que se constataba que las cuentas de los ejercicios 2007, 2008 y 2009 no reflejaban fielmente el patrimonio y la situación financiera de Miró.
Según el informe concursal, se detectó un déficit patrimonial de 120,94 millones de euros y la deuda alcanzaba los 283 millones.
La cadena de electrodomésticos debe a CaixaBank 23 millones aproximadamente, aunque desde la defensa de Miró se indica que el 50% de este pasivo cuenta con garantías hipotecarias.
Fuentes de Anfel explicaron a Europa Press que las cuentas entre 2007 y 2009 se habían inflado en 180 millones de euros, por lo que Establiments Miró ya se debería haber disuelto en 2007 atendiendo a su situación patrimonial y financiera real.
Miró adeuda a Anfel y Fape unos 50 millones, aunque desde Miró no consideran a estas asociaciones acreedoras directas, sino a sus asociados --Dyson, Taurus, Fagor, Electrolux y Philips, entre otros--.
Miró acordó devolver los 283 millones a sus acreedores en diez años, sin quita, pero al ser un plazo superior a los tres años reglamentarios, el Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona ha abierto un proceso para clarificar si el concurso fue fortuito o culpable.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La administración concursal de Carcesa (Nueva Rumasa) reclama 54,45 millones al Banco Etcheverría
- Economía/Empresas.- La administración concursal de Elgorriaga analiza hoy con la plantilla el futuro de la empresa
- Economía/Empresas.- La administración concursal de Elgorriaga analiza mañana con la plantilla el futuro de la empresa
- Economía/Empresas.- La administración concursal de Trapa pone a la venta la empresa por 7,5 millones
- Economía/Empresas.- Clesa adeuda 12 millones a la plantilla y la administración concursal no puede afrontar el pago