MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Iberia y el Sepla no han logrado acordar los servicios mínimos para las 24 jornadas de huelga convocadas por el sindicato de pilotos para marzo, abril y mayo, con lo que será el Ministerio de Fomento el que los establezca de nuevo, como ya hiciera con los doce paros anteriores del colectivo, y que le han supuesto a la aerolínea unas pérdidas ya de 36 millones de euros.
En las anteriores huelgas, los servicios mínimos fijados por Fomento garantizaron todos los vuelos entre la Península y las islas, Canarias y Baleares; el 50% de los vuelos nacionales cuyo tiempo de viaje sea superior a cinco horas y el 25% de los vuelos peninsulares inferiores a cinco horas, y el 50% de los vuelos con ciudades extranjeras de menos de seis horas.
El Comité de Huelga ha enviado una carta al Departamento que dirige Ana Pastor en la que denuncia la "vulneración" por parte de la dirección de IBERIA (IBLA.MC)del derecho a huelga de los pilotos durante las jornadas anteriores y la acusa de ciertas "irregularidades" en la ejecución de los servicios mínimos, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.
En su queja, el Sepla argumenta que Iberia ha ordenado a pilotos un servicio de incidencias durante las jornadas de huelga secundadas entre diciembre y febrero, cuando éste "no aparece como un servicio mínimo de conformidad" con lo establecido en la resolución de servicios esenciales fijados por Fomento.
El Sepla también acusa a Iberia de sustituir vuelos cancelados de la aerolínea por la huelga por vuelos operados por Air Nostrum. "Dichos vuelos han sido realizados por los trabajadores exactamente con los vuelos que Iberia se ha visto obligada a cancelar por estar ejerciendo sus trabajadores el derecho de huelga", denuncia el Sepla, que insiste en que la aerolínea no respeta los servicios mínimos.
EL CONFLICTO SE RECRUDECE.
Así las cosas el conflicto entre Iberia y sus pilotos se recrudece, pese a que ambas partes han expuesto a representantes del Ministerio de Empleo su postura en el conflicto ante la decisión de la aerolínea de crear una nueva filial 'low cost', Iberia Express, que tiene previsto despegar el próximo 25 de marzo.
Iberia ha presentado una demanda contra el Sepla y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), que se ha sumado a los paros, ante la Dirección General de Trabajo, para pedir que la huelga de 24 jornadas sea declarada "ilegal" por "abusiva".
La aerolínea, que defiende su derecho a tomar decisiones en su gestión como cualquier empresa y que la creación de Express no afectará a las condiciones laborales y salariales de los actuales empleados de Iberia, ha asegurado que le seguirá una demanda ante la Audiencia Nacional si la demanda de conciliación ante la Dirección General de Trabajo no prospera.
Por su parte, el Sepla ve en esta medida "una vuelta de tuerca más en la línea de presión" de la compañía y no descarta denunciar a la dirección de Iberia por "amenazas y coacciones".
El nuevo calendario de paros afecta a los días 16, 19, 23, 25, 26 y 30 de marzo; los días 2, 4, 9, 13, 16, 20, 23, 27 y 30 de abril; los días 2, 4, 7, 11, 14, 18, 21, 25 y 28 de mayo, que afectan a los días previos y posteriores a Semana Santa y a los puentes de San José y el 2 de Mayo (festivo en Madrid).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Stavla se suma a las 24 jornadas de huelga de los pilotos de Iberia de marzo a mayo
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Iberia despide a uno de sus pilotos y suspende de empleo y sueldo a otros ocho
- Economía/Empresas.- Sepla acusa a Iberia de despedir a pilotos en momentos de conflictividad laboral
- Economía/Empresas.- Iberia despide a uno de sus pilotos y suspende de empleo y sueldo a otros ocho
- Economía/Empresas.- Iberia dice que no tiene sobre la mesa un ERE para sus pilotos