Economía

Economía/Transporte.- El PP rechaza la propuesta de UPyD para crear un cuerpo de inspectores de seguridad aérea

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El PP ha impuesto su mayoría absoluta contra una proposición no de ley (PNL) planteada por UPyD en la Comisión de Fomento del Congreso que reclamaba la creación de un cuerpo específico de inspectores de seguridad aérea, y ha apostado por contra por dotar mejor el servicio actual con profesionales que tengan perfiles especializados.

El portavoz adjunto de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha defendido su propuesta, que busca "acercarse a sistemas de seguridad aérea del tipo del que existe en Reino Unido" mediante la creación de un servicio de Inspectores del Estado de Aviación Civil que responda a los principios de autonomía, independencia y calidad técnica para garantizar unas inspecciones de las operaciones aéreas rigurosas y transparentes entre cuyos méritos para la selección sea determinante la experiencia previa en el sector aeronáutico.

Y es que, según la formación magenta, la realización de las inspecciones por parte de la empresa pública SENASA supone que los inspectores no cuenten con la misma autoridad que otros inspectores --como los de Hacienda o Trabajo--, que tengan condiciones laborales más precarias y que se apueste más por la cantidad de expedientes sancionadores que por la calidad de las inspecciones.

"Sólo proponemos una reforma de fondo del sistema de inspección, partiendo de la confianza de que (el cambio) sería mejor desde el punto de vista de la seguridad jurídica, de la eficiencia administrativa y, quizá, también de costos", ha zanjado.

ENMIENDA DEL PP.

Los 'populares', por su parte, han presentado una enmienda a esta iniciativa. Según el diputado Sebastián González, aunque para el PP la "mejora de la seguridad aérea" es una "prioridad" y comparte "el fondo" de la propuesta de UPyD, ésta "parte de una premisa errónea", ya que las inspecciones del sector no recaen únicamente en la empresa pública SENASA por lo que, a su juicio, "el debate no debe plantearse en relación a la conveniencia o no de un servicio de inspectores del Estado que sustituya al modelo actual".

"Lo importante es potenciar la actuación inspectora, los planes de inspección aeronáutica en todos sus ámbitos, con especial atención a la seguridad operacional, con planes u órdenes específicas de inspección y con el Plan Estatal de Seguridad Nacional de Aviación Civil que se está elaborando", ha defendido.

CULTURA DE LA SEGURIDAD.

Para ello es necesario hacer "evolucionar" el concepto de seguridad aérea, pasando de los "controles puntuales al fomento de la cultura de la seguridad y a la implantación de procedimientos que garanticen la seguridad, potenciando las auditorías e inspecciones en sistemas y procedimientos".

Así se conseguirá, según González, "tener una inspección cada vez más eficaz y de más calidad", para lo cual es imprescindible también "tener más medios, adaptar la administración a sus funciones, estableciendo perfiles especializados en los puestos de inspección de cada tipo y dando entrada a pilotos y otros profesionales con experiencia".

"La inspección es mejorable, se debe mejorar permanentemente. La ministra Ana Pastor ya se ha comprometido a ello e impulsará la inspección aérea" en todos sus campos --transporte aéreo, navegación aérea, aeropuertos, aeródromos, instalaciones aeroportuarias, etc.--, según ha recordado el diputado.

Por último, el 'popular' se ha preguntado por qué UPyD no planteó este asunto durante la pasada legislatura, cuando se tramitó la modificación de la Ley de Seguridad Aérea, en la que "ya se avanzó en materia de inspección, fortaleciendo las atribuciones (de los inspectores)".

EL PSOE APOYA CON MATICES.

Por su parte, el portavoz de Fomento del PSOE, Rafael Simancas, ha considerado la iniciativa de UPyD "interesante" aunque "no imprescindible", y ha justificado su voto favorable en que interpreta la propuesta "en cuanto a la necesidad de mejorar la eficiencia administrativa y económica" más que la seguridad del transporte aéreo, que "está absolutamente garantizada".

"No estamos de acuerdo con el cuestionamiento general de la de seguridad. Tenemos un marco legislativo actualizado, eficaz, reconocido internacionalmente y avanzado, además de profesionales con una acreditada solvencia", ha defendido el socialista.

En cualquier caso, Simancas ha reconocido que los servicios de inspección aérea "pueden ser mejorables", razón por la que el PSOE ha votado a favor de la iniciativa, asumiendo en cualquier caso que la puesta en marcha de un cuerpo de inspectores dependería del contexto económico y presupuestario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky