Ofrecido por:

Economía

Reforma laboral y aborto impiden la declaración institucional en la Asamblea

Madrid, 6 mar (EFE).- La Asamblea no ha podido acordar este año una declaración institucional por el día de la Mujer entre cruces de acusaciones desde el PP, que dice que el PSM e IU han querido romper el consenso para atacar al Gobierno, y los grupos de izquierda que querían incluir referencias al aborto y la reforma laboral.

Así lo han explicado los portavoces de los grupos en rueda de prensa en la Cámara.

El portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, ha lamentado que el PSM e IU hayan "decidido romper los todos los consensos y dinamitar el trabajo de muchos años" para acordar una declaración en la que quede patente la unidad de todos en la lucha por la igualdad real de las mujeres.

De forma "incomprensible" e "impresentable", ha dicho Henríquez de Luna, la izquierda ha preferido hacer "prevalecer sus intereses políticos" y utilizar el día de la Mujer como una herramienta más en su "lucha sin cuartel" contra el Gobierno.

Una estrategia de "acoso y derribo" que ha tachado de "despropósito", pero sobre todo ha lamentado que se utilice el 8 de marzo.

Según ha dicho, igual que el PSM e IU han querido introducir en la declaración el rechazo a la reforma laboral y a la modificación de la ley del aborto, también el PP podría haber pedido que se introdujera la defensa de ambas iniciativas, pero no lo ha hecho. "¿Qué credibilidad hubiéramos tenido en la búsqueda del consenso?" de hacerlo así, se ha preguntado.

Tomás Gómez, portavoz del PSM, ha señalado que el 8 de marzo "con o sin declaración es un día de denuncia y reivindicación" porque si bien hay igualdad legal, no hay igualdad real entre hombres y mujeres.

Gómez ha explicado que el PSM dedicará buena parte de sus preguntas del pleno del jueves a denunciar las "realidad de discriminación efectiva" de la mujer en la Comunidad de Madrid, donde padecen una "importante brecha salarial" respecto a los hombres, hay una mayor tasa de paro femenino o donde tienen más dificultades de acceder a la píldora del día después que en otras comunidades, según ha dicho.

Una realidad "injusta" que corresponde cambiar al Gobierno, ha dicho Gómez, que ha arremetido también contra la reforma laboral que, a su juicio, afectará especialmente a las mujeres.

Desde IU, la diputada María Espinosa ha criticado la "intransigencia" del PP, ya que, según ha dicho, tanto su grupo como el socialista querían que la declaración institucional no incurriera en "buenismo y papel mojado".

"Sugeríamos incorporar propuestas que reflejaran de manera precisa la realidad de las mujeres", ha explicado, y en esa realidad se incluyen las "consecuencias devastadoras" que, según ha dicho, tendrá la reforma laboral sobre las féminas y el "retroceso" que supondrá la reforma de la Ley del Aborto.

IU llevará al pleno del jueves una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a adoptar una serie de medidas para garantizar la igualdad efectiva de las mujeres, con propuestas en materia de violencia de género, brecha salarial o desempleo.

"Madrid es de las pocas comunidades que no tiene una ley de igualdad, eso demuestra el interés del Gobierno", ha zanjado la diputada.

UPyD, a través de su diputado Gabriel López, ha lamentado la "falta de voluntad" que a su juicio han demostrado el PSM e IU para llegar a un consenso y que hubiera una declaración institucional.

Bajo su punto de vista, lo que han querido estos grupos es escenificar su falta de acuerdo con las medidas del Gobierno de la nación, algo que ha criticado porque los partidos ya tienen la oportunidad de expresar sus discrepancias en otros ámbitos sin que afecte a la unidad frente a la desigualdad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky