Economía

Economía/Laboral.- El PSOE pide al Gobierno que cumpla el Pacto de Toledo e incremente las pensiones de viudedad

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a cumplir las recomendaciones del Pacto de Toledo e incrementar las pensiones de viudedad, especialmente las más bajas, alegando que el decreto ley de Medidas Urgentes aprobado el pasado mes de diciembre consigna una subida que no se corresponde con lo que establece la Ley de Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social.

En su iniciativa, que recoge Europa Press, los socialistas recuerdan que en dicha ley, aprobada el pasado mes de agosto, se obliga al Gobierno a adoptar las medidas oportunas para que la base reguladora de las pensiones de viudedad pasen del 52% al 60% cuando el beneficiario tenga 65 años o más y no disponga de otra pensión pública o ingresos que superen el límite para recibir esta pensión.

Además, dicha normativa recoge que la aplicación de este porcentaje "se llevará a cabo de forma progresiva y homogénea en un plazo de ocho años a partir del 1 de enero de 2012", lo que supondría un incremento del 1% anual.

APLAZADO SINE DIE.

Sin embargo, "el Gobierno, en el decreto ley de Medidas Urgentes, aplaza sin determinación de plazo la aplicación de (dicho precepto), por lo que deja sin efecto la mejora de la base reguladora de la pensión de viudedad" en una medida que para los socialistas contradice toda "equidad y justicia" y que, además, supone "un flagrante quebrantamiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo".

Los socialistas también consideran la decisión "injustificada" ya que, a su entender, "no parece que la reducción del déficit que pueda conseguirse a través de ese aplazamiento sea lo suficientemente sustancial como para justificarla, teniendo en cuenta entre otras razones que el colectivo al que afecta se encuentra muy acotado".

Además, apuntan que con esta decisión se "cuestiona la credibilidad" del presidente, Mariano Rajoy, quien "durante su campaña electoral se comprometió a que cumpliría la ley con respecto a las pensiones".

Por ello, reclaman al Gobierno que derogue la disposición del decreto de Medidas Urgentes en Materia Presupuestaria, Tributaria y Financiera para la Corrección del Déficit Público en la que se "aplaza sin determinación de plazo la aplicación de lo establecido" en la Ley de Actualización de las Pensiones y reclama "las medidas reglamentarias oportunas" para garantizar este incremento retributivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky