MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
UGT considera que el techo de gasto aprobado por el Consejo de Ministros, que supone un recorte del 4,7% respecto al límite presupuestario de 2011, es un "anticipo preocupante" de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 que ahora habrá que desarrollar.
En un comunicado, el sindicato liderado por Cándido Méndez teme que las cuentas anuales para este año "se muevan por la peligrosa senda del profundo ajuste" en una economía que ya está "deprimida", lo que se traduciría, a su juicio, en "menos actividad y más desempleo".
"La situación es insostenible y el Gobierno vuelve a olvidarse del que dice que es su objetivo central, el empleo", añade el sindicato, que apuesta por un plan de recuperación económica que restablezca el equilibrio presupuestario a largo plazo y que priorice las inversiones a favor de un crecimiento sostenible.
Asimismo, UGT pide "justicia fiscal y social", así como "eliminar las desigualdades y respetar los derechos sociales y laborales de la ciudadanía".
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba un techo de gasto de 118.565 millones de euros para 2012, un 4,7% menos
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará hoy el techo de gasto con un déficit previsiblemente superior al 5%
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará mañana el techo de gasto con un déficit previsiblemente superior al 5%
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará este viernes el techo de gasto de 2012, que incluirá la nueva previsión de déficit
- Economía/Macro.- Galicia, primera CC.AA que aprueba un techo de gasto, de 9.172 millones