Economía

Economía/Finanzas.- Banesto espera ser "protagonista activo" en la nueva oleada de reestructuración financiera

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente de Banesto, Antonio Basagoiti, espera que la entidad desempeñe un papel protagonista en la nueva oleada de reestructuración del sistema financiero y estará atento a las oportunidades que surjan.

"En BANESTO (BTO.MC)no somos ajenos al proceso que se ha puesto en marcha. Nuestra entidad quiere ser un protagonista activo en la configuración del nuevo mapa bancario y estaremos atentos a aquellas oportunidades que se presenten", dijo Basagoiti.

No obstante, el presidente de Banesto enfatizó en su discurso ante la junta general de accionistas que para aprovechar dichas oportunidades, éstas "deberán encajar" en su estrategia "y aportar valor para los accionistas".

Basagoiti estimó que el anuncio de la reforma de saneamiento del sistema financiero español por importe conjunto de 52.000 millones de euros y que espera fomentar el proceso de consolidación entre entidades, ha sido acogido "de forma satisfactoria por los mercados".

LOS MERCADOS, CON LOS OJOS EN LAS FUSIONES.

En este sentido, consideró que ha favorecido de manera significativa el estrechamiento de la prima de riesgo de España, el diferencial del bono español a diez años con el alemán, si bien destacó que "ahora la atención estará puesta en cómo se desarrolla el proceso de fusiones entre entidades".

Basagoiti incidió en que Banesto es consciente de que queda "un difícil camino por recorrer" en un momento histórico para la economía española y su sector financiero, y que gracias a su modelo de negocio la entidad se encuentra en una posición muy favorable para hacerle frente.

Por su parte, el consejero delegado, José García Cantera, pronosticó que la reforma financiera deberá reactivar las transacciones y reducir el saldo de casas sin vender, al tiempo que ayudará a eliminar el exceso de capacidad instalada.

"De tal manera que el sector tenga entidades más fuertes, más eficientes y mejor preparadas para competir", sostuvo el directivo, que reclamó que no se pierda el impulso de la reforma financiera en el proceso de desarrollo de la reforma.

El objetivo es "tener un sector con menos entidades, más eficientes y más capaces de desarrollar su papel intermediador de los flujos financieros de la economía".

García Cantera consideró posible que estos momentos sean "los peores meses de la crisis", pero se mostró convencido de que las medidas que se están adoptando y el esfuerzo colectivo de toda la sociedad permitirá una mejora de las perspectivas a corto plazo, "probablemente ya en la segunda parte del año".

Sobre la última subasta a tres años del mecanismo de financiación del Banco Central Europeo (BCE) celebrada este miércoles, el presidente de Banesto valoró que aminoran el riesgo de liquidez del sistema bancario europeo, lo que debiera estimular el crédito entre entidades y reducir el riesgo de una excesiva contracción del crédito.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky