Economía

La Fed ve "señales mixtas" en la economía: ¿se aleja la posibilidad de más estímulos?

  • Pese a la mejora, el mercado laboral de EEUU "está lejos de ser normal"
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, ha precisado hoy que existen "diferentes señales" sobre la recuperación, lo que muchos podrían interpretar como un freno a posibilidad de que la Fed emprenda una tercera ronda de estímulo económico, conocido como QE. EEUU revisa dos décimas al alza el PIB del cuarto trimestre de 2011, hasta el 3%.

Bernanke considera que el ritmo de la recuperación de la economía de EEUU es "modesto e irregular", si bien en lo que va de año se aprecia un crecimiento de la actividad algo más fuerte que el registrado en la segunda mitad de 2011.

Ya en su última reunión, muy pocos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed se mostraron a favor de un nuevo programa de recompra de activos para promover el crecimiento económico.

Este tipo de medidas podrían ser necesarias si la economía pierde su actual impulso o si la inflación parece probable que se sitúe en el medio plazo por debajo de su objetivo del 2%.

En un discurso ante el Comité de Política Monetaria del Congreso, el presidente de la Fed se ha referido a la mejora registrada en el mercado laboral de EEUU. Eso sí, ha apuntado su situación "sigue lejos de ser normal".

En enero, la primera economía del mundo creó 243.000 empleos, mucho más de lo esperado. La tasa de paro, por su parte, bajó hasta el 8,3%.

Eso sí, Bernanke admite que la reducción del desempleo durante el pasado año fue "en cierta manera más rápida de lo que podría haberse esperado", ya que la economía crecía por debajo de su tendencia a largo plazo.

"La limitada información disponible para 2012 apunta a que el crecimiento seguirá su curso en los próximos trimestres a un ritmo cercano o ligeramente por encima del registrado en la segunda mitad de 2011", ha indicado Bernanke.

En este sentido, el presidente de la Fed ha recordado que el banco central estadounidense espera un crecimiento del PIB de EEUU en 2012 a un ritmo algo superior al de finales de 2011.

Prevé, en este sentido, una expansión de entre el 2,2% y el 2,7%, para repuntar gradualmente a partir del año que viene a medida que desaparezcan los obstáculos relacionados con la crisis de la Eurozona y el mercado inmobiliario estadounidense, y gracias a la política monetaria acomodaticia de la Fed.

"Los objetivos duales de estabilidad de precios y máximo empleo generalmente son complementarios. De hecho, con el presente nivel de desempleo elevado y las perspectivas de inflación débil, el Comité juzga que mantener una postura altamente acomodaticia es consistente con la promoción de ambos objetivos", ha apuntado Bernanke.

De este modo, el máximo responsable de la política monetaria estadounidense recordó el compromiso de la Fed de mantener el nivel "excepcionalmente bajo" de los tipos de interés al menos hasta 2014 ante la condiciones económicas previstas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky