Economía

EEUU creó 243.000 empleos en enero, mucho más de lo esperado: la tasa de paro baja al 8,3%

Sorpresa enormemente positiva en el dato de empleo de EEUU. La economía estadounidense creó 243.000 empleos en enero y la tasa de desempleo bajó dos décimas, hasta el 8,3%, superando con creces las previsiones, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo.

Los expertos esperaban de media una creación de 140.00 empleos y que la tasa de desempleo se mantuviera en el 8,5%.

El 8,3% de desempleo es la tasa más en casi tres años, en concreto desde febrero de 2009, y supone una caída de un 0,8 puntos porcentuales en los últimos seis meses, lo que supone el descenso más rápido desde 1984.

Además, se ha revisado al alza la creación de empleo de diciembre hasta 220.000, frente a los 200.00 inicialmente publicados y también para noviembre en otros 40.000 al alza. En el conjunto de 2011, EEUU creó 1,82 millones de empleo, según los últimos datos, frente a los 1,64 millones publicados anteriormente.

El crecimiento del empleo se debe enteramente al sector privado, que añadió 257.000 trabajadores, mientras que el sector público perdió 14.000. Las ganancias en el empleo estuvieron extendidas por todos los sectores, lideradas por el sector manufacturero (que añadió 50.000 trabajadores, el mejor dato desde 1998), los servicios profesionales, el ocio y la sanidad.

El desempleo ha ido disminuyendo desde el final del verano, pero EEUU todavía está lejos de los niveles previos a la masiva destrucción de empleo que supuso la crisis financiera. Todavía quedan 12,76 millones de desempleados, de los que 5,5 millones llevan sin empleo más de seis meses, dato que apenas ha variado respecto a diciembre.

La denominada tasa U-6, seguida por muchos analistas como más orientativa y más real, cayó solo una décima, del 15,2% a 15,1%, aunque está dos puntos porcentuales por debajo del 17,1% de enero de 2011. En este apartado se incluyen aquellos que han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; que han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o que han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.

Las ganancias por hora crecieron un 0,2%, hasta 23,29 dólares, y las horas trabajadas se mantuvieron en 34,5 semanales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky