MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento cerró el ejercicio 2011 con un mínimo histórico en contratación de obra pública, dado que adjudicó proyectos por 2.636,23 millones de euros, importe que además es la mitad (un 53%) menos que en 2010.
Este dato es apenas una cuarta parte del máximo histórico de 10.625 millones de euros que este Ministerio contrató en 2008, en pleno 'boom' del sector, y supone encadenar tres años de descensos consecutivos.
Según datos oficiales del Ministerio que recoge Europa Press, durante el pasado mes de diciembre Fomento apenas adjudicó obras por 90,89 millones de euros.
Durante el pasado ejercicio, Fomento cerró adjudicaciones por un monto medio mensual de 220 millones de euros, frente al ratio de 885 millones mensuales que se registró en 2008.
El volumen de obra adjudicada por el principal organismo inversor del Estado se vio afectada por el parón en la promoción de nuevos proyectos anunciada un año antes ante las exigencias de reducción de déficit público. También influyó el proceso de relevo en el equipo del Ministerio tras las elecciones generales de noviembre.
El 77% de las contratos de obras públicas adjudicadas por Fomento en 2011 se canalizaron a través de las distintas sociedades y entes públicos dependientes del Ministerio. El resto fueron gestionados directamente por el Ministerio.
ADIF Y AENA.
Adif es el organismo público que más obras puso en marcha el pasado año, que sumaron 1.334 millones de euros, si bien este importe es menos de la mitad (-60%) respecto al de un año antes. Después se situó Aena, con contrataciones por 329 millones en 2011, un 23% menos respecto a 2010.
De su lado, Puertos del Estado adjudicó obras por un total de 317,88 millones de euros, un 8% menos, en tanto que la contratación de Renfe sumó 23,87 millones y fue la única que creció respecto a un año antes, dado que la multiplicó por más de dos.
Por su parte, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres (Seitt) sólo realizó contrataciones tres meses del año (febrero, marzo y diciembre). Estas adjudicaciones sumaron 21,73 millones de euros y arrojaron un desplome del 97% en comparación a 2010.