Un código de buenas prácticas "puede ser entendido como una burla"
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Empleo de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Joan Coscubiela, ha señalado este martes que la propuesta de redactar un código de buenas prácticas para las entidades financieras que incluya la posibilidad de que acepten la dación en pago busca sólo "hacer ver que se da una solución" al problema que sufren miles de familias españolas que no pueden hacer frente a sus hipotecas, por lo que su formación reclama obligatoriedad a los bancos.
"Estoy profundamente convencido de que De Guindos no quiso abordar una solución, sino que quiso hacer ver que daba una solución. Afortunadamente, creo que el conjunto de la ciudadanía es consciente de que los planteamientos de código de buenas prácticas voluntarias para las entidades financieras no son la solución para el drama de las familias embargadas y desahuciadas", ha manifestado el diputado de ICV.
De hecho, a su juicio este ofrecimiento por parte del ministro "puede ser entendido incluso como una burla" ya que pedirles a las familias que atraviesan por estas situaciones que crean que "su futuro depende de la buena voluntad de las entidades financieras que les han llevado a esta ruina puede incluso sonar a burla".
PROPOSICION PROPIA.
Por eso, la Izquierda Plural llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una moción en la que se recogen las medidas que a su entender deberían abordarse para poner freno a las ejecuciones hipotecarias en relación con cuatro ejes.
Estos ejes que persiguen normalizar que la entrega de la vivienda salde la deuda hipotecaria y dar mayores garantías a las familias desahuciadas, reformar la legislación hipotecaria y mercantil para luchar contra el sobreendeudamiento y obligar a aquellas entidades financieras intervenidas por fondos públicos a aplicar la dación en pago y dar uso social a su stock de viviendas.
"Nuestra proposición aborda con profundidad no sólo la dación en pago, sino también las condiciones abusivas que la banca está aplicando a las personas que tienen dificultades para pagar sus hipotecas", ha asegurado Coscubiela, que recuerda que muchas familias españolas están siendo "castigadas a quedarse sin vivienda habitual y, en muchos casos, a la condena perpetua de tener que pagar altos intereses, incluso de por vida" tras perder su piso.
Por su parte, De Guindos anunció que el Gobierno permitirá acogerse a la dación en pago a las familias con todos sus miembros en paro y que no cuenten con ingresos adicionales para afrontar el pago de sus hipotecas, siempre que se trata de la primera vivienda y que su banco o caja lo acepte, ya que ésta sólo será una recomendación incluida en un código de buenas prácticas para entidades financieras.
Relacionados
- Economía.- Bankinter incluye la dación en pago en hipotecas sobre vivienda habitual y de hasta un 80% de la tasación
- Economía/Vivienda.- Los promotores piden que la dación en pago se limite a los "problemas reales" y no afecte al crédito
- Economía/Vivienda.- La dación en pago limitada "suavizará la dureza del ajuste", según fotocasa
- Economía/Vivienda.-ICV pedirá a De Guindos que regule la dación en pago en entidades rescatadas o avaladas por el Estado
- Economía/Vivienda.- ICV plantea en el Congreso la dación en pago en entidades rescatadas o avaladas por el Estado