BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La confianza económica de la zona euro aumentó en febrero un punto porcentual, hasta los 94,4 enteros, mientras que en la Unión Europea registró una subida de 1,1 puntos, situándose en los 93,9 enteros, según informa la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
La Comisión explica que este aumento de la confianza fue generalizado en todos los sectores, a excepción del sector servicios, donde se registró un descenso en la confianza que compensa en parte el repunte observado en el mes de enero.
Entre los principales estados miembros, Polonia registró el mayor incremento de la confianza, de 1,7 puntos, seguida de Francia (1,6), Países Bajos (1,2 puntos) e Italia (1,1). En el caso de Reino Unido, la confianza aumentó de forma marginal (0,3 puntos), mientras que en Alemania (0,1%) y España (-0,2%) se mantuvo prácticamente estable.
Por otro lado, la CE señala que el indicador de clima de negocio de la eurozona aumentó por tercer mes consecutivo en febrero, aunque de forma mucho más leve que en los meses anteriores, y se situó en los -0,18 puntos, por encima de los -0,21 puntos registrados en enero.
En este sentido, explica que la subida del dato de febrero se debió principalmente a una evaluación más positiva en las expectativas de producción, los libros de pedidos y las existencias de productos finalizados. "Por el contrario, los libros de pedidos de exportaciones y la producción anterior fueron evaluados de forma más negativa", añadió.
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza empresarial alemana sube en febrero a máximos de siete meses
- Economía/Macro.- De Guindos cree que "éxito" de la subasta del Tesoro refleja "mayor confianza" en política del Gobierno
- Economía/Macro.- De Guindos dice que la subasta del Tesoro es una "señal" de "importante confianza" en las reformas
- Economía/Macro.- (Ampliación) La confianza del consumidor baja casi tres puntos en enero por las peores expectativas
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor baja casi tres puntos en enero por el empeoramiento de las expectativas