- El epidemiólogo ha hecho importantes aportaciones para reducir el impacto de enfermedades como el sarampión, la polio y la viruela.
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
La Fundación BBVA (BBVA.MC)galardonó al investigador y epidemiólogo brasileño Ciro de Quadros con el Premio Fronteras del Conocimiento, en su categoría de Cooperación para el Desarrollo, que tiene una dotación de 400.000 euros.
Según las consideraciones del jurado, De Quadros “ha cambiado el paradigma en salud global” con sus aportaciones para combatir el sarampión y la polio en América y la erradicación de la viruela en todo el mundo.
El jurado resaltó que, con sus programas, este epidemiólogo ha demostrado que “la introducción de las vacunas puede hacerse de una manera económicamente sostenible” y con la participación y el control de los países beneficiarios, sobre todo de los de menores rentas.
De Quadros también se ha destacado como promotor de un modelo de aprovisionamiento formado por varios países con el objetivo de conseguir vacunas a mejor precio.
“Estos éxitos, en especial la erradicación de uno de los enemigos más mortíferos de la humanidad, constituyen uno de los principales logros de la medicina”, indica la resolución del jurado, que fue presidido por el director de investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona, Pedro Alonso.
Además de Alonso, participaron como miembros del jurado el economista Norman Loayza, del Departamento de Investigación del Banco Mundial; Maricela Daniel, representante del Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Vicente Larraga, director del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); José García Montalvo, profesor de economía de la Universidad Popeu Fabra, de Barcelona, y Francisco Pérez, director de investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.
En la actualidad, el investigador brasileño se desempeña como vicepresidente ejecutivo del Sabine Vaccine Institute, con sede en Washington, aunque la mayor parte de su desempeño profesional ha sido al servicio de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Paramericana de la Salud.
(SERVIMEDIA)
28-FEB-12
LPA/gja
Relacionados
- Economía/Macro.- El británico Angus Deaton, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía
- El compositor italiano sciarrino, premio fundación bbva fronteras del conocimiento en música contemporánea
- Janzen, premio fundación bbva fronteras del conocimiento en ecología y biología de la conservación
- Alexander Varshavsky, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina
- El investigador estadounidense Alexander Varshavsky, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina