MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las instituciones financieras y de seguros contaban con un saldo vivo de pagarés de 40.453,5 millones de euros en los últimos tres meses de 2011, lo que significa un incremento del 66% en relación al mismo periodo del año anterior.
En concreto, el saldo vivo de pagarés emitidos por las entidades prácticamente se duplicó en el cuarto trimestre del pasado ejercicio, ya que a septiembre marcaba 20.450,3 millones de euros, según las últimas estadísticas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grueso del importe de pagarés correspondió a bancos, con 34.607,6 millones de euros, seguido de las cajas de ahorros, con 2.450,2 millones de euros. En cuanto a la calidad de las emisiones, 14.698 millones eran de buena calidad crediticia, 7.259 millones de alta calidad creditica y 1.915 millones de muy alta calidad crediticia.
Por periodos de emisión, 5.840 millones fueron por un plazo de entre seis y doce meses, 11.121 millones de entre tres y seis meses, 12.493 millones de más de 12 meses y 11.159 millones hasta tres meses.
No obstante, los importes de emisión registrados alcanzaron los 96.140 millones de euros, 26.700 millones de euros menos que hace un año. Los pagarés son productos de renta fija privada en los que las empresas admiten una deuda y se prevé el 100% de su devolución, aunque se emiten al descuento.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación).- La banca descarta un aumento del crédito mientras la economía caiga
- Economía/Finanzas.- La banca descarta un aumento del crédito mientras la economía caiga
- Economía/Finanzas.- El Gobierno publicará en el BOE el código de buenas prácticas de la banca contra los desahucios
- Economía/Finanzas.- S&P rebaja la calificación de cédulas hipotecarias de Banca Cívica a 'AA' con perspectiva negativa
- Economía/Finanzas.- Banco de España y Bruselas negocian el interés que se cobrará a la banca para sanearla