FRANCFORT (ALEMANIA), 27 (EUROPA PRESS)
Los préstamos concedidos por las entidades españolas a empresas no financieras sumaban el pasado mes de enero un total de 855.200 millones de euros, un 0,7% inferior al dato de diciembre y la cifra más baja desde junio de 2007, según reflejan los datos del Banco Central Europeo (BCE) consultados por Europa Press.
En concreto, los préstamos concedidos a las empresas por las entidades españolas suponen una caída de 6.200 millones respecto a la cantidad registrada en diciembre y se sitúan un 11,9% por debajo del máximo alcanzado en abril de 2009, a pesar de que los datos publicados por el BCE incluyen el impacto de la inyección de 489.190 millones a tres años suministrada el pasado 21 de diciembre por la institución a 523 bancos de la eurozona.
Por su parte, los préstamos concedidos por entidades españolas a hogares sumaron 855.100 millones de euros, un 0,5% menos que en diciembre, de los que 655.700 millones, el 76,7% del total, correspondió a préstamos hipotecarios, un importe un 0,45% inferior al del mes anterior.
En el conjunto de la zona euro, los préstamos a empresas sumaron en enero 4,72 billones de euros, una cifra apenas 1.600 millones por debajo del dato de diciembre, que, a su vez, había registrado una caída mensual de 37.000 millones en la financiación a las compañías no financieras.
En cuanto al Credito <:BCI.84:>a los hogares, los préstamos concedidos en el conjunto del bloque del euro ascendieron en enero a un total de 5,23 billones, una cifra un 0,12% por debajo de la de diciembre, de los que 3,78 billones, el 72,2%, correspondió a préstamos para la adquisición de vivienda.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zeltia volvió a beneficios en 2011 con un resultado atribuido de 4,74 millones
- Economía/Empresas.- Renta Corporación ganó 3,3 millones en 2011 tras tres años de pérdidas
- Economía/Empresas.- NH Sotogrande presenta un ERE para 59 empleados, según el alcalde de San Roque (Cádiz)
- Economía/Empresas.- Trasmediterránea prevé recurrir la multa de Competencia
- Economía/Empresas.- CC-AHI pide a Fomento que analice la subida de los precios en los vuelos tras el cierre de Spanair