
Madrid, 27 feb (EFE).- La Delegación del Gobierno en Madrid ha dialogado hoy con representantes del Sindicato de Estudiantes, por un lado, y con las centrales CCOO y UGT, por otro, para diseñar los dispositivos de seguridad ante sendas movilizaciones que van a tener lugar en la capital el miércoles 29.
Según ha explicado a Efe la delegada, Cristina Cifuentes, en ambos casos se han acordado dispositivos que respetan la libertad de manifestación y reunión y son compatibles con la seguridad y el orden público.
El miércoles a las 11,00 horas empezará la manifestación de estudiantes de institutos y universidades de Madrid en contra de los recortes y en solidaridad con sus compañeros de Valencia, y que se desarrollará entre Cibeles y Sol.
Ese mismo día, a las 19,00 horas, tendrá lugar una concentración convocada por los sindicatos en defensa del empleo y la justicia social, que tendrá lugar en la Puerta del Sol.
Inicialmente estaba prevista una manifestación, pero los sindicatos la han cambiado por una concentración, un gesto que Cifuentes agradece, porque supondrá menos perturbaciones para el tráfico y la vida normal en la ciudad.
Las centrales instalarán un escenario para la lectura de comunicados, por lo que en la reunión de hoy, en la que estaban presentes representantes de las policías nacional y municipal, se han analizado las medidas de seguridad adecuadas, que incluyen un servicio de orden propio de los sindicatos, según Cifuentes.
Relacionados
- Iglesias (PSOE) cree que la reforma laboral ataca a trabajadores y sindicatos y anima a participar en las movilizaciones
- Cantabria.-Los sindicatos con representación en el SCS inician movilizaciones contra los ajustes del Gobierno
- Los sindicatos con representación en el SCS inician movilizaciones contra los ajustes del Gobierno
- Reforma laboral. los sindicatos instan al gobierno a reflexionar para evitar la "escalada" de movilizaciones
- Sindicatos abordan este lunes con la Junta la situación de extrabajadores de Santana y concretan movilizaciones