GRANADA, 24 (EUROPA PRESS)
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, se ha mostrado convencido de que la reforma laboral "o se para en la calle o no se para", ni en el Parlamento ni en el propio Tribunal Constitucional, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice contra esta medida.
A preguntas de los periodistas en Granada sobre el recurso de inconstitucionalidad anunciado por el PSOE contra el decreto de reforma laboral, Lara ha recordado que IU también promoverá recursos a través de los parlamentos autonómicos, si bien ha advertido de que el Constitucional "tarda varios años" en resolver este tipo de cuestiones, de modo que cuando lo haga "ya habrán pasado todos los efectos de la contrarreforma laboral".
Por ello, ha considerado que lo más importante es que la gente se "movilice y salga a la calle" a secundar las movilizaciones de protesta que se están convocando porque "esta reforma o se para en la calle o no se para", ni en el Parlamento ni en el Tribunal Constitucional", ha añadido.
Estas declaraciones se producen después de que el responsable federal de la Secretaría de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, haya anunciado este viernes que la coalición promoverá la presentación de recursos de inconstitucionalidad contra la reforma laboral en todos aquellos parlamentos autonómicos cuyos estatutos de autonomía y competencias así lo permitan y en los que exista representación de su partido.
De esta forma, IU pretende ampliar la iniciativa que emprendió a principios de esta semana en las Cortes de Aragón, donde a través de su grupo parlamentario, encabezado por Adolfo Barrena, ha registrado la petición de convocar un Pleno para debatir la presentación del recurso de inconstitucionalidad.
La formación coordinará y adaptará el contenido, así como el proceso de presentación de esta iniciativa a lo requerido por los diferentes estatutos en cada una de las comunidades.
El recurso de inconstitucionalidad de IU se basará, según ha explicado García Rubio, en que no hay justificación para las razones de urgencia y excepcionalidad que se exigen para aprobar un Real Decreto-ley y en la afectación de las competencias establecidas en los diferentes Estatutos de Autonomía.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Ferrer (UGT) asegura que la reforma laboral del PP es algo propio de "un régimen semiesclavista"
- Economía.- (Ampl) El PSOE recurrirá ante el Constitucional la reforma laboral si no se modifica en el Parlamento
- Economía/Empresas.- El Sepla sostiene que Iberia está preparando un ERE al amparo de la nueva reforma laboral
- Economía.- IU promoverá recursos de inconstitucionalidad contra la reforma laboral en los parlamentos autonómicos
- Economía/Laboral.- El PSOE recurrirá ante el Constitucional la reforma laboral si no se modifica en el Parlamento