Economía

Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras de los turistas extranjeros repuntaron un 14% en 2011

Los alemanes captaron casi el 27% y los hoteles de cuatro estrellas, el mayor volumen

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Las pernoctaciones hoteleras de los turistas extranjeros en España han registrado un incremento del 14% en el año 2011, hasta más de 175,4 millones de pernoctaciones, lo que significa el 61,22% del total de las realizadas en los establecimientos hoteleros españoles, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, difundida este viernes por Turespaña.

Por nacionalidades destacaron los turistas de Alemania y Reino Unido, así como Rusia, los mercados que aportaron más del 50% al total del incremento. Otros mercados secundarios como el danés, el polaco y el suizo tuvieron también importantes crecimientos interanuales.

En concreto, los turistas alemanes realizaron 47,2 millones de pernoctaciones en nuestros hoteles, lo que supone el 26,93% del total, los británicos llegaron a 42,3 millones, equivalentes al 24,11% del total, seguidos de los franceses, con más de 12 millones y el 6,89% del total de las pernoctaciones hoteleras.

Italia es el mercado emisor al que le corresponden más de 9,3 millones, el equivalente al 5,34% del total, mientras que los turistas de los Países Bajos realizaron más de 7 millones (4% del total), los de Rusia llegaron a 5,6 millones (3,24%) y los belgas sobrepasaron los 5,4 millones (3,10%).

También fueron importantes las pernoctaciones de mercados secundarios como Suecia, con 3,9 millones; Suiza, con 3,15 millones y Portugal, con 3,11 millones de pernoctaciones.

En cuanto a la categoría de los hoteles, los de cuatro estrellas acogieron el mayor volumen de pernoctaciones: 83,2 millones; los de tres estrellas 62,83 millones y los de cinco estrellas más de once millones

Le siguen los hoteles de dos estrellas, con 8 millones de pernoctaciones y los hostales de tres y dos estrellas, con 4,19 millones de pernoctaciones.

Por su parte, la estancia media se situó en 3,36 noches en los hoteles en general, promedio que se superó en los de tres estrellas (3,77) y en los de cuatro (3,47)

Los meses de mayor volumen de ocupación fueron agosto (24,2 millones), julio (con 23,9 millones), septiembre (con 21,07 millones) y junio (con 20,1 millones).


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky