Economía

Economía/Turismo.- Barcelona avala Eurovegas gracias a CiU y PP y tumba el rechazo que promovía el PSC

Nacionalistas y 'populares' avisan de que no dan un 'cheque en blanco'

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Barcelona ha avalado este viernes el proyecto Eurovegas después de que el pleno municipal haya rechazado gracias a CiU y PP una proposición del PSC --con el apoyo de ICV-EUiA-- que promovía oponerse a la apertura de este macrocomplejo.

El líder de la oposición municipal, Jordi Martí (PSC), ha considerado que una vez la Generalitat ha escuchado a los inversores debe trasladar con "contundencia" el 'no' de Catalunya y su capital a un proyecto que va radicalmente en contra, según ha dicho, del modelo económico de Barcelona.

Los socialistas de Barcelona se desmarcan así del partido a nivel catalán, que a través del alcalde de Cornellà y hombre fuerte de la dirección, Antonio Balmón, esta semana expresó que se tiene que "considerar" el proyecto y analizar el impacto que podría tener sobre la economía.

La portavoz de CiU en el consistorio, Sònia Recasens, considera que son "voces autoritarias y frívolas" aquellas que se oponen de entrada a un proyecto como este, y ha defendido que, bien orientado, Eurovegas podría tener un impacto muy positivo sobre el turismo.

Ha reprochado a los socialistas que lleven su oposición al plenario de la ciudad cuando "no hay un solo metro cuadrado de Barcelona" que esté afectado por el proyecto, y después de que alcaldes metropolitanos socialistas como Balmón hayan mostrado su predisposición a aceptarlo.

Para Martí, en cambio, la capital catalana no puede avalar un complejo donde el "elemento central es el juego" y el marco de referencia es una ciudad norteamericana como Las Vegas que tiene un modelo de negocio, a su juicio, nada ejemplar para Barcelona.

El líder del PP en Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha defendido que la propuesta merece ser "escuchada y estudiada" sólo por los puestos de trabajo que promete crear, y ha reprochado a los socialistas que la división que generan en Barcelona ante el proyecto beneficia que se acabe haciendo en otra parte, en alusión a Madrid.

Pese a su posición contraria a la proposición del PSC, el concejal popular ha admitido que el proyecto puede tener un impacto urbanístico y medioambiental negativo y "atraer el crimen organizado", por lo que ha evitado dar un 'sí' incondicional a la propuesta.

"BOMBA DE RELOJERIA".

El líder de ICV-EUiA, Ricard Gomà, se ha alineado con las tesis del PSC y ha rechazado un proyecto que ofrece unos puestos de trabajo, según ha dicho, basados en la precariedad, y que es un "bomba de relojería" para el modelo territorial y económico.

El concejal de UpB Jordi Portabella (ERC) ni ha rechazado ni ha apoyado la moción, y se ha limitado a criticar que las cifras de crecimiento que se barajan son ficticias y encaminan Barcelona a un desarrollo que no le conviene: "Al final todo es un tomadura de pelo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky