Economía

Francia estudia "centenares" nombres que pueden tener fondos en Liechtenstein

París, 26 feb (EFECOM).- Francia examina una lista de "algunos centenares" de nombres de personas que pueden haber transferido fondos en Liechtenstein, indicó hoy su ministro de Presupuesto, Eric Woerth.

"Tenemos desde comienzos de año una lista de algunos centenares de nombres. La examinamos", dijo el ministro en la televisión Public Senat, y añadió que todo eso debe estudiarse "muy seriamente" y que se lanzarán los controles pertinentes.

Hace unas semanas, se destapó en Alemania un fraude fiscal de gran magnitud por la evasión de fondos al paraíso fiscal de Liechtenstein.

Contrariamente a Alemania, que pagó a un informante por los datos que permitieron descubrir el fraude fiscal, la dirección general francesa de impuestos (DGI) precisó hoy que no había pagado por las informaciones recibidas.

Éstas le llegaron en el marco de los intercambios entre administraciones fiscales previstos por convenios internacionales de asistencia administrativa en el seno de la Unión Europea o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La DGI precisó en otro comunicado que ella misma y sus homólogos de Australia, Canadá, Italia, Nueva Zelanda, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, miembros del llamado Fórum de administraciones fiscales de la OCDE, cooperan tras las revelaciones sobre la utilización de cuentas en Liechtenstein para eludir el fisco.

Todos esos países participaron en una reunión en Seúl en 2006 en la que los directores fiscales de más de 30 países consideraron como una "importante amenaza" el uso de cuentas bancarias en paraísos fiscales.

Las administraciones fiscales planean ahora revisar la "eficacia" de las normas vigentes y reflexionar sobre qué "nuevas medidas podrían resultar necesarias", reza la nota. EFECOM

al/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky