Economía

Economía.- Amor (ATA) cree que el "consorcio bancario" anunciado por Montoro supondrá un "salvavidas" para los autónomos

ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha afirmado que el "consorcio bancario" de entidades bancarias y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) anunciado este martes por el ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, que pretende garantizar el pago de facturas pendientes a proveedores, va a suponer un "salvavidas" para los autónomos.

"Va a ser una macro-operación que el Gobierno central aprobará el viernes, un consorcio entre el ICO y las entidades financieras que tendrá una dotación importante y va a suponer un salvavidas, un balón de oxígeno", ha insistido Amor en declaraciones a los medios de comunicación este martes en Zaragoza.

En este sentido, ha asegurado que "el balance de la morosidad pública para los autónomos no puede ser más negativo", ya que ha indicado que hay "15.300 millones de euros pendientes, 40.000 si hablamos del total de proveedores".

Esto supone, ha proseguido, que los autónomos tengan 4 millones de facturas pendientes, que más de 350.000 hayan cerrado "por culpa de la morosidad pública" y 780.000 trabajadores se hayan quedado sin empleo.

"El 61 por ciento de los autónomos directa o indirectamente están sufriendo la morosidad pública y uno de cada cuatro está tardando más de un año en cobrar de las propias Administraciones", ha destacado Amor.

Por ello, con esta medida ha considerado que el Gobierno central "coge el toro por los cuernos porque esto no tiene nada que ver con las líneas que se habían puesto antes, que estaban dotadas con 3.000 millones de euros y aquí estamos hablando de una macro-operación que casi va a multiplicar por diez esa cantidad".

Así, ha indicado que se trata de una inyección de unos 30.000 millones de euros "a la espera de que el viernes el Gobierno lo anuncie, lo ratifique".

UN FRENO AL FOCO DE DESTRUCCION

Además, ha explicado que esta medida va a suponer "un freno" al "principal foco de destrucción de autónomos, de empresas, y uno de los principales focos de desempleo".

"Así sí la reforma laboral puede tener éxito", ha matizado Lorenzo Amor, quien ha añadido que "así sí puede frenar la destrucción de empleo y puede impulsar la contratación".

"Lo dijimos desde el principio, si la reforma laboral no está acompañada de otras medidas como la financiación y como el poner freno a la morosidad, era complicado que pudiéramos generar empleo neto. Pero, sin embargo, con esta medida paramos en seco uno de los principales focos de desempleo", ha subrayado.

Para Amor, que el autónomo vaya directamente a la entidad financiera "facilita mucho más la labor del autónomo para poder cobrar". Ha apuntado que va a ser una línea "fácil y ágil". No obstante, ha pedido "prioridad" para las facturas "de pymes y autónomos" porque "hay 1.600.000 autónomos en la cuerda floja por culpa de la morosidad pública".

LEY DE MOROSIDAD

El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha manifestado que en España hay una Ley de Morosidad que dicta que hay que pagar en 40 días pero que "el 97 por ciento de las administraciones públicas la incumple, España triplica la media de la Unión Europea en el retraso en los pagos".

En lo que se refiere a cómo va a afectar a los bancos, ha recalcado que la línea tiene para ellos "un funcionamiento fácil" porque "va con la garantía del ICO" y "van a actuar de meros transmisores de esta línea, es el ICO el que garantiza, es el Estado el que avala".

De esta forma, ha detallado que el autónomo se dirigirá a la entidad financiera y ella será la que solicitará a la Administración pública esas facturas y, "por lo tanto el autónomo cobrará", aunque tendrá que correr con los gastos de los trámites de esa deuda.

Amor ha recordado que con anterioridad el autónomo tenía que dirigirse a la Administración pública y que ahora el banco actuará de intermediario, de forma que las deudas tendrán que ser reconocidas. "Ahora muchas se encuentran en trámite administrativo o todavía por contabilizar".

"Este cambio va a ser muy importante porque vamos a ver la deuda real de los ayuntamientos y las comunidades autónomas", ha apostillado.

Amor ha sostenido que esta línea "no va a suponer una restricción aún mayor del crédito de la que hay", dado que "no hablamos de que el banco va a poner sus recursos, lo que va a hacer es participar en ese consorcio para que se pueda solucionar el problema" de la morosidad de las Administraciones públicas.

SEIS DE CADA DIEZ AUTONOMOS

Además, Amor ha comunicado que en España, y de forma "similar" en la Comunidad Autónoma, la morosidad "castiga a seis de cada diez autónomos". Por ello, ha instado a los Gobiernos a "hacer frente" a la morosidad y "a la economía sumergida".

"Los datos de enero son para echarse a llorar, en España se perdieron 1.000 autónomos al día, en Aragón 27", ha concretado el presidente de ATA.

Así, ha observado que "cuando un país pierde tejido productivo, pierde empleadores, si cada día perdemos empleadores se trata de la peor noticia para poder recuperar empleo".

REFORMA LABORAL

Respecto a la reforma laboral, el presidente de ATA, ha sostenido que va "en la buena dirección" y que "por primera vez se ataca a la raíz de uno de los problemas de nuestro sistema y es que se metía en el mismo saco a las multinacionales que a las pequeñas empresas".

En este sentido, ha subrayado que "el 78 por ciento del empleo lo generan las pymes, y de este porcentaje el 37 por ciento es generado exclusivamente por autónomos". Por ello, ha opinado que era "necesaria" la "flexibilidad interna" que proporciona la reforma laboral, la cual "nos acerca a Europa".

No obstante, ha comunicado que hay que facilitar más "el surgimiento de emprendedores" y "ayudar a los colaboradores familiares que aparecen en ayuda familiar y no cotizan", unas propuestas que espera que "se incorporen" a la reforma laboral.

"La reforma del sector publico, del financiero, la laboral, la medida que anunció ayer Montoro pueden suponer un paso adelante importante. Si hace cuatro años hubiéramos tenido la reforma laboral como esta se hubiera superado mucho mejor el golpe del desempleo", ha aseverado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky