Economía

Economía/Empresas.- Accor ganó 27 millones en 2011 frente a los 3.600 por operaciones extraordinarias

Propondrá a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de 1,15 euros por título

PARIS, 22 (EUROPA PRESS)

ACCOR (AC.PA)obtuvo un beneficio de 27 millones de euros en 2011, frente al resultado extraordinario de 3.600 millones de euros contabilizados en el ejercicio anterior como consecuencia de la escisión de sus servicios de prepago del negocio hotelero a través de su filial Enred, informó este miércoles la cadena francesa.

La cifra de negocio del grupo hotelero alcanzó los 6.100 millones de euros (incluyendo las modificaciones por el tipo de cambio), lo que supone un aumento del 2,5% con respecto al ejercicio anterior, cuando facturó 5.948 millones de euros.

El beneficio neto de explotación (Ebit) se situó en los 530 millones de euros, un 18,8% más que en 2010, mientras que el beneficio operativo antes de amortizaciones y alquileres (Ebitdar) aumentó un 6%, hasta los 1.923 millones de euros. El resultado operativo después de impuestos se situó en los 438 millones de euros, un 31,4% más que el pasado año.

Accor destacó que el buen rendimiento de la compañía se vio impulsado por el fuerte repunte de la demanda en la mayoría de los países, a excepción de en los países de Europa Meridional, al mismo tiempo que continuó un crecimiento "más fuerte" en los mercados emergentes y Estados Unidos.

"El comportamiento de Accor a lo largo de 2011 ha demostrado el nuevo potencial de la hotelera, ya que todos nuestros objetivos se han visto cumplidos e incluso superados", ha señalado su presidente y consejero delegado, Denis Hannequin. "Todo ello nos permitirá repartir un dividendo a nuestros accionistas de 1,15 euros por título", ha añadido.

En 2011, en línea con el plan de expansión del grupo, Accor ha batido su propio récord, al inaugurar 38.700 habitaciones, la mayoría de ellas, el 95%, a través de contratos de franquicia o de gestión, por lo que la cifra de hoteles en franquicia en Europa ha superado este año la barrera de los 1.000.

A estos resultados también ha contribuido la aplicación acelerada de su plan de gestión de activos y la refinanciación de 129 hoteles (más de 15.000 habitaciones), con lo que ha reducido en 533 millones de euros su deuda ajustada.

Con todo ello, ha reducido también su deuda neta de 730 millones de euros a menos de la mitad, hasta los 226 millones de euros.

PREVISIONES.

Accor ha destacado la mejora obtenida en enero, en línea con la tendencia registrada en el cuarto trimestre de 2010, con una situación "estable" en Europa y un "mayor crecimiento" en los mercados emergentes.

A pesar de la incertidumbre económica mundial, la hotelera se muestra optimista para el año 2012, debido a "motores positivos" en países como Alemania y Francia (por el calendario de festivos), Reino Unido (por los Juegos Olímpicos) y el Este de Europa (debido a la celebración de la Eurocopa en Polonia y Ucrania).

En cuanto a las regiones de Asia-Pacífico y América Latina, Accor se muestra asimismo "confiada" en que continuará el "fuerte crecimiento" iniciado en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky