Economía

¿Por qué causas le pueden retirar el paro? Rechazar ofertas ya es motivo de sanción

  • Rehusar tres propuestas laborales implica hoy la pérdida del subsidio

Las reacciones a las declaraciones de José Luis Feito, de la CEOE, se siguen sucediendo. El directivo de la patronal dijo que habría que retirarle la prestación al parado que rechazara una sola oferta laboral, pero el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha pedido centrar el debate en temas reales.

Al margen de la polémica suscitada, lo cierto es que la legislación actual ya prevé sanciones para aquellos desempleados que rechacen de forma reiterada una oferta "adecuada". Basta con tres negativas para quedarse sin el subsidio.

En concreto, el Servicio Público de Empleo Estatal ya considera una infracción grave rechazar una oferta de empleo "adecuada" e incluso negarse a participar en programas de empleo o formación.

¿Y qué sanción implica la citada infracción? En primer lugar se impondrá una pérdida del subsidio durante tres meses. En caso de reincidencia, se sancionará con la pérdida de la prestación durante otros seis meses y, si hubiera una negativa por tercera vez, es cuando se retira de forma permanente el subsidio. Y así seguirá siendo, según ha anunciado hoy la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para tratar de poner punto y final al debate suscitado.

No obstante, existen otros supuestos por los que la autoridad competente puede decidir extinguir definitivamente la prestación por desempleo a un parado. ¿Qué otras causas contempla el Servicio Público de Empleo Estatal?

1. Si se produce el fin del período reconocido para poder percibir la prestación por desempleo.

2. Por fallecimiento del beneficiario.

3. Pasar a ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente (total, absoluta o gran invalidez), pudiendo en caso de incapacidad permanente total optar por la prestación más favorable.

4. Si se realiza un trabajo por cuenta ajena de duración igual o superior a 12 meses, o un trabajo por cuenta propia de duración igual o superior a 24 meses.

5. Si el beneficiario cumple la edad ordinaria de jubilación, salvo que el trabajador no tuviera acreditado el período de cotización requerido para ello.

6. Si no se comunica, salvo causa justificada, la baja en la prestación al no reunirse ya los requisitos establecidos para poder percibirla.

7. Si se impone al beneficiario una sanción por una infracción que conlleve la extinción del derecho. Por ejemplo, no renovar la demanda de empleo cuando lo determine la Entidad Gestora (salvo casua justificada) o no cumplir las exigencias de búsqueda activa de empleo se sancionará con la pérdida del subsidio durante un mes.

En el caso de reincidencia, la segunda infracción se sancionará con la pérdida del subsidio durante tres meses, la tercera infracción con la pérdida del subsidio durante seis meses y la cuarta infracción con la extinción del derecho al subsidio.

8. Compatibilizar la prestación con el trabajo por cuenta propia o ajena. Salvo en los trabajos a tiempo parcial en que el trabajador haya optado por seguir percibiendo el subsidio. En este caso, la renta no podrá ser superior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (641,4 euros mensuales).

En este último caso, además, se le podrá excluir del derecho a percibir cualquier prestación económica por desempleo y, en su caso, ayuda por fomento de empleo durante un año.

Suspensión y reanudación

Además de una retirada definitiva, el Servicio Público de Empleo puede decidir suspender de forma temporal el subsidio en el caso que se den una serie de condicionantes. Entre ellos:

1. Que el beneficiario traslade su residencia al extranjero por un período continuado inferior a doce meses. No tendrá consideración de traslado de residencia la salida al extranjero por tiempo no superior a 15 días naturales por una sola vez cada año y previa autorización.

2. Si se está cumpliendo condena que implique privación de libertad, salvo que el trabajador tenga cargas familiares y no disponga de renta familiar alguna, cuya cuantía exceda del Salario Mínimo Interprofesional, en cuyo caso continuará percibiendo el subsidio previa solicitud del interesado.

3. Si realiza un trabajo por cuenta ajena de duración inferior a 12 meses o por cuenta propia, por tiempo inferior a 24 meses.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CHESUS
A Favor
En Contra

¿Si es tan sencillo porque no se aplica la Ley ante el rechazo reiterado de un trabajo?.¿ Quien es o los culpables Funcionario INEM O INAEM, sindicato a o la simple desidia del Estado del bienestar?

Puntuación -9
#1
Pepe1
A Favor
En Contra

Y cuantos banqueros ladrones estan en la carcel?

rebelion.org

larepublica.es

nolesvotes.com

danielestulin.com

Puntuación 23
#2
EEEP
A Favor
En Contra

QUE SE VAYA ESE TIO A LAPONIA SI TANTO LE GUSTA

Puntuación 17
#3
Aganaktismenos
A Favor
En Contra

Mejor que se vaya al cementerio y no salga

Puntuación 18
#4
an3sus
A Favor
En Contra

Deberia existir un feedback entre empleador y el inem, o viceversa.

He tenido entrevistas con desempleados en el que su actitud era totlamente contraria a la busqueda activa de trabajo.

Vienen por venir para sellar y seguir chupando del bote.

Otros a los que se les concede segunda entrevista, ni se presentan... Una vergüenza para los que cotizamos

Puntuación -6
#5
Racional
A Favor
En Contra

Cuanto bobo suelto...

¿Que empresario va a contratar a un parado que no quiere trabajar?

Solo hay que mostrar poco entusiasmo y el empresario te da no apto y todos contentos.

Creo que tengo derecho a rechazar el paro si no me conviene el trabajo, a mi juicio y conveniencia, no me va a decir un burocrata si tengo que ir o no.

Yo si quiere el empresario voy a trabajar, luego que no se queje del misterioso incendio que le va a arrasar el local.

Y yo vuelvo a cobrar el paro.

Puntuación -14
#6
Usuario validado en elEconomista.es
pipeline
A Favor
En Contra

Pero si no hace falta rechazar ningún puesto de trabajo, solo con preguntar cuantas vacaciones anuales tienes, y por el calendario laboral, ademas de dejar caer en la entrevista, que en tu anterior empresa denunciaste a inspección, el cobro de horas en negro, veréis como el empresario macarra de turno, te rechaza y no hace el contrato basura, que esto es lo que pretenden con esta polémica, meter el miedo a la gente, para que acepte ser explotado.

Puntuación 26
#7
Viriato II
A Favor
En Contra

Tranquilidad, estamos sacando las cosas fuera de sitio. ¡¡¡¡¡¡¡ Diganme a que parado de España le ha llamado el INEM actual SEPE tres veces en su vida laboral para ofrecerle un empleo.NADIEEEEEEEEEEEEEEE

Puntuación 51
#8
pep
A Favor
En Contra

Este tio tendria que estar sin trabajo sin prestaciones asta que reventara

Puntuación 19
#9
A.J.
A Favor
En Contra

Hombre, pues mire usted, si las ofertas consisten en cobrar menos del salario mínimo (y la mitad de este importe en negro), trabajar 16 horas por jornaday trasladarme a las Islas Candongas (a vivir en una tienda de campaña con mis hijos) y aceptar ser "esclavo" del "amo", pues no tendré mas remedio que rechazarla, ¿no? De otor modo resultaría que además de p.ta pondría la cama.

Puntuación 35
#10
attack
A Favor
En Contra

alguien conoce a alguien que le hayan llamado alguna vez para alguna oferta de la oficina de empleo???

Puntuación 21
#11
Que vuelva Zapatero.
A Favor
En Contra

Estos del pp quiere que la gente trabaje, qué des-facha-tez, qué será lo siguiente? almorzar a las doce como en toda Europa, quitar los puentes, aprender idiomas...? el caos.

Puntuación -1
#12
Currante
A Favor
En Contra

Esto es un ejemplo de como manipular una noticia sacandola del contexto.

Si la gente se preocupara de leer en lugar que escupir opiniones, vería que la famosa frase de irse a laponia se dijo hablando de un trabajador sueco. Es decir, es como si a un español en paro que vive en Madrid le ofrecieran un trabajo de temporada para ir a recoger aceitunas a Jaen. Si está en el paro y necesita currar, pues se va a Jaen.

Lo que pasa que los periodicos de izquierdas que nunca han dicho ni mu con el querido ZP durante 7 años ahora ponen un tirular para hacer sangre, y como en este pais hay mucho borrego ignorante que solo lee el titulas, pues así van las cosas.

Puntuación -9
#13
pepin, camino de los 7400
A Favor
En Contra

mira tio: yo a cobrar el plan PREPARA y a currar en negrata

Puntuación -4
#14
INDIGNADO
A Favor
En Contra

Y camps? meses sin ir al "trabajo" y cobra igual.

DEMOCRACIA REAL YA!!!!!!!!!

Puntuación 8
#15
milan
A Favor
En Contra

Como se nota que este LISTO no paga el gasoil del coche y ya solo el gasoil,que si nos ponemos con lo demas ruedas etc etc.Y ya pocas empresas pequeñas,muy pocas,pagan el kilometraje si quieres te haces 145km cada dia para currar y lo pagas de tu bolsillo,lo se de buena tinta

Puntuación 12
#16
Fer
A Favor
En Contra

"Basta con tres negativas para quedarse sin el subsidio" esto qué mierda es? 3 negativas? A LA PRIMERA QUE SE RECHACE FUERA DE LAS LISTAS Y FUERA EL SUBSIDIO, O MEJOR AUN FUERA DEL PAÍS, NO QUEREMOS MíS GANDULES PERROFLAUTAS DE MIERDA AQUI, LARGAROS CON VUESTROS PORROS A OTRO SITIO LACRA DE INÚTILES QUE NO SERVÍS PARA NADA

Puntuación -23
#17
hell
A Favor
En Contra

pues caso en el que te quitan el paro es despues de cotizar 6 años seguidos te pones 7 años mas de autonomo y cuando te han dejado a deber mucho dinero y optas por cerrar ,resulta que tus 2 años de paro no existen¡¡¡¡ pero resulta que a quien venia a pagarme la pension ha cotizado 3 dias y siguen cobrando¡¡

Puntuación 3
#18
A Favor
En Contra

Vaya gentuza

Puntuación 3
#19
simbiotico
A Favor
En Contra

a mi jamas me han ofrecido un trabajo estando inscrito en el inem ni cobrando el paro, le ofrecen ofertas de trabajos como jardinero o peones a la gente que mas dinero cobra en prestaciones por eso las rechazan, suelen ser gente con formacion y estudios que han cotizado grandes nominas y cobran el maximo de paro, estas noticias como la misma intencion por parte del gobierno son una calumnia y solo pretender engañar y confundir.

Puntuación 11
#20
Carol
A Favor
En Contra

Claro!! si es que ... como somos los españoles!! de verdad - luego nos dirán que hagamos felaciones y si no queremos pues es que ... no soy activa, no te jode!!! Tengo familia y que tengo que irme hasta Lapnia??? Que se vaya su PM. Estoy harta harta y HARTAAAAAAAAAAA

Puntuación 5
#21
isabel
A Favor
En Contra

Hoy he ido a firmar un contrato para trabajar en un restaurante.Las condiciones las siguientes: contrato de 4 horas a la semana pero trabajas 16 horas. Le he comentado que o me aseguraba todas las horas o no firmaba y al final no ha querido darme de alta más que las 4 horas por lo que no he firmado. Con empresarios así es imposible que España salga adelante.

Puntuación 10
#22
Ecoteo
A Favor
En Contra

No hay que rechazar ningún empleo, simplemente si no te interesa le tocas un poco la moral al jefe o dejas de hacer alguna cosa que no te corresponde hacer (que seguro te mandaran)y en un periquete vuelves a ser un parado legal y recuperas tu paro que tanto te a costado cotizar

Puntuación 6
#23
Lara
A Favor
En Contra

Debajo de mi casa hay tres bares, y siempre llenos desde las 06.00 de la mañana hasta las 23.00 horas de la noche.

Oigo los comentarios que solo hablan y es de ayudas, del paro, de cuanto cobran, de las chapuzas que hacen o de fútbol. Pero no veo que se muevan en búsqueda de trabajo. Pasan las horas en la calle y luego vuelven a sus casas a la hora de comer y pegan a sus mujeres si la comida no está lista...¡¡¡¡ Menuda pandilla de vagos estamos sosteniendo ¡¡¡

Puntuación -7
#24
yo
A Favor
En Contra

Empresarios rastreros de mierda, ofrecer trabajos dignos y serán aceptados. No querais aprovecharos de la desgracia de las personas.

Pagad vuestros impuestos y no defraudeis mas, panda de tramposos, que todo lo quereis trabajar en negro.

Pagad las nominas a vuestros empleados, que algunos llevan sin cobrar meses, y pagad por lo que se cobra, no hagais contratos de 4 horas, cuando se trabajan 12.

No os columpieis mas

Puntuación 1
#25