Alonso apunta que la ley ya considera infracción rechazar tres ofertas de trabajo que sean "adecuadas" y una en Laponia "no lo es"
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha recordado que los parados no están en esa situación "por capricho", pidiendo a renglón seguido que no se genere "confusión" sobre los derechos de los españoles a las prestaciones por desempleo, en alusión a la propuesta lanzada por el presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, de que los parados puedan dejar de cobrar la prestación por desempleo en el momento en que rechacen la primera oferta de empleo.
En una rueda de prensa celebrada este martes, el diputado 'popular' ha subrayado que la Ley de Sanciones e Infracciones en el Orden Social ya recoge que rechazar una "oferta de empleo adecuada" es una infracción grave y puede ser causa de pérdida de las prestaciones. "Pero no creo que una oferta en Laponia sea adecuada", ha apostillado, en referencia a las declaraciones de Feito.
A su juicio, con esa propuesta "se trata de generar confusión" ya que "los 5,3 millones de desempleados no están parados por capricho, sino porque no encuentra oportunidades, porque hay una crisis económica grave porque las cosas se han hecho muy mal en los últimos años".
Ante todo esto, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy "mantendrá la cobertura social sin buscar atajos", tal y como a su juicio ha demostrado con las primeras medidas adoptadas desde su llegada a La Moncloa, tales como "el mayor recorte de gasto" y, a la vez, ha "subido las pensiones y mantenido la cobertura social de los que están en paro".
ESFUERZO DE SOLIDARIDAD
"España no es Laponia, aquí hay un sistema de protección social y cobertura social que trata de amparar a los que más dificultades pasan. Y el Gobierno del PP y de Rajoy lo tiene muy claro: es una voluntad firme del Gobierno mantener la cobertura social, porque la gente lo está pasando muy mal", ha zanjado, recordando que además se han tomado otras decisiones como "exigir a los que más tienen un esfuerzo de solidaridad" o "bajar los sueldos de los banqueros y los directivos de las empresas".
Por último, el portavoz parlamentario ha hecho referencia a la enmienda planteada por su grupo a la proposición no de ley (PNL) del BNG acerca del apoyo al sector naval, y ha subrayado que éste es "un debate muy positivo" que los 'populares' afrontan "con ánimo de llegar a un acuerdo" y de "encontrar consensos" para "construir mayorías compartidas".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Pastor replica a CEOE que los parados quieren trabajar y dice que el Gobierno no se plantea cambios
- Economía/Empleo.- ICV acusa a Rajoy de utilizar a los parados "como escudo humano" para justificar la reforma laboral
- Economía/Laboral.- La CEOE plantea que los parados no puedan rechazar ofertas de empleo
- Economía/Laboral.- El Gobierno pide a los sindicatos que piensen en que también deben representar a los parados
- Economía/Laboral.- Entra en vigor la prórroga de la ayuda de 400 euros a los parados sin ingresos