OVIEDO, 20 (EUROPA PRESS)
El diputado de IU por Asturias Gaspar Llamazares ha presentado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al Gobierno que justifica sobre la necesidad de "una nueva regulación del coste de la energía eléctrica, más favorable para las industrias de gran potencia contratada y que son un factor clave para la competitividad, el empleo y la economía de Comunidades Autónomas como Asturias".
"¿Cómo valora el Gobierno la grave repercusión del alto coste de la energía eléctrica para la competitividad de las industrias de gran potencia contratada y, en consecuencia, sobre el empleo y el desarrollo económico de nuestro país?" o "¿Qué medidas urgentes piensa tomar para revertir esta situación?", pregunta Llamazares en la iniciativa.
También se interesa por si el Ejecutivo central tiene previsto tomar medidas de urgencia antes de la finalización del sistema vigente de contratos con generadores, con la posibilidad de realizar de nuevos contratos a largo plazo y el desarrollo de una nueva regulación "que ponga en valor los servicios prestados al sistema, así como una asignación de costes regulados y peaje de acceso que no impida la viabilidad de las plantas y, en consecuencia, que salvaguarde el empleo".
En su escrito, Llamazares pone como ejemplo la comarca de Avilés (Asturias), donde se concentran las tres industrias de mayor consumo eléctrico de España: Alcoa-Inespal, Arcelor-Mittal y Asturiana de Zinc, de las que dependen la economía y el empleo "no sólo en la comarca, sino en el Principado de Asturias".
Relacionados
- Economía/Turismo.- Industria destina 10,3 millones a impulsar el uso de las TIC en el turismo rural y sector hotelero
- Economía.- El Cabildo de Fuerteventura insta a Industria a "suspender todo" el proceso de las prospecciones petrolíferas
- Tres proyectos relacionados con la eco-economía, industria agroalimentaria y salud reciben financiación europea
- Economía/Laboral.- Industria destaca el papel de las pymes en la nueva reforma laboral
- Economía/Macro.- (Ampl.) La industria elevó un 4,5% su facturación en 2011 y encadena dos años en positivo