LONDRES, 20 (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) no realizó durante la semana pasada ninguna compra de bonos soberanos de los países de la eurozona en los mercados secundarios, algo que no ocurría desde el mes de agosto, según recogen los últimos datos publicados por la entidad
De este modo, el BCE paraliza su programa de compras de bonos tras veintisiete semanas consecutivas en las que intervino en los mercados secundarios de deuda desde que el pasado mes de agosto anunciara la reactivación de sus compras de deuda pública de países de la zona euro.
En la semana anterior, el BCE había destinado 59 millones de euros a la compra de deuda soberana, lo que elevaba a 219.500 millones de euros la cantidad total destinada desde el lanzamiento del programa en mayo de 2010.
La institución presidida por Mario Draghi ya paralizó durante 19 semanas su programa de compra de bonos entre abril y agosto de 2011, pero tuvo que reactivarlo de nuevo en el mes de agosto ante las presiones de los mercados a la deuda italiana.
En el marco de su programa de compras de deuda pública en los mercados secundarios, el BCE celebrará este martes una operación de drenaje de liquidez para neutralizar el impacto en los mercados de estas compras, para lo que ofrecerá depósitos a una semana al 1% a las entidades de la eurozona.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BCE reduce al mínimo sus compras de deuda soberana esta semana
- Economía/Finanzas.- El BCE limita por ahora sus compras de deuda soberana a 20.000 millones semanales
- Economía/Finanzas.- Noyer subraya que los intereses de la deuda soberana de la eurozona no reflejan la realidad
- Economía/Finanzas.- Toxo insta al BCE a jugar un papel "mucho más activo" en la crisis de deuda soberana
- Economía/Finanzas.- Banco de España prevé subidas "adicionales" de la morosidad por la crisis de deuda soberana