BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
El Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (Carec) ha entregado al Gobierno catalán un documento en el que recopila recomendaciones para las administraciones, empresas y banca con el objetivo de reactivar el crédito, ha informado el Ejecutivo catalán.
Las propuestas son tanto a nivel catalán como nacional, según los ámbitos competenciales, y se incluyen en un documento de ocho páginas que también expone las causas de la restricción crediticia: el cambio en los estándares de riesgo que aplican las entidades financieras y la disminución de la capacidad de concesión de Credito <:BCI.84:>de las entidades con problemas de liquidez o solvencia.
Para combatir estos obstáculos, el Carec aboga por medidas estatales como condicionar las ayudas públicas a la banca a la concesión de crédito, de forma que el tipo de interés de las participaciones preferentes aumente si la entidad beneficiaria disminuye el crédito y a la inversa. Otra medida es que se vinculen los avales a la cuota de crédito de cada entidad, en vez de a su volumen de depósitos, como pasa ahora.
El Carec también aboga por reforzar los instrumentos de garantía de crédito comercial con un recurso temporal a la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación para facilitar el crédito comercial entre pymes, así como reforzar el papel de los organismos de crédito oficial para ampliar las líneas en las que asumen una parte del riesgo que tramita.
Además, en Cataluña propone que el Gobierno autonómico lidere la creación de una plataforma con organizaciones empresariales y entidades financieras para ayudar a las empresas a realizar una mejor autodiagnosis y depurar los casos de "manifiesta insolvencia".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Sindicatos y patronal de banca acuerdan vincular parte del salario al beneficio de explotación
- Economía/Finanzas.- Unnim superó los 100 millones de operaciones de banca electrónica en 2011
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica incrementa en un 12,4% su facturación de negocio internacional en 2011
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica lanza un programa de pagarés por importe máximo de 5.000 millones
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica suscribe un acuerdo con Ahorro y Corporación para favorecer la liquidez de sus acciones