MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El 76% de las empresas españolas ha prohibido o restringido a sus empleados el acceso redes sociales desde los dispositivos de la compañía, según un se desprende de los datos extraídos de la encuesta "Global IT Security Risks Study" elaborada por Kaspersky Lab.
Asimismo, de acuerdo con dicho informe, el 55% de los profesionales de Tecnologías de la Información (TI) en España considera que el uso de los 'social media' por los empleados supone un "importante riesgo" para la empresa, un porcentaje inferior a la media.
En concreto, en países desarrollados, como Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Estados Unidos y Japón, este porcentaje se sitúa en torno al 56%, mientras que en mercados en desarrollo, como Brasil, China, India y Rusia, sube hasta un 59%.
Kaspersky ha señalado que, a pesar de que la mayoría de los usuarios accede a las redes sociales a diario, las empresas españolas son bastante "reticentes" a que sus empleados accedan a estas desde los dispositivos de trabajo debido a los problemas de seguridad que podría ocasionar un ataque a los equipos y datos sensibles de la empresa.
En este sentido, la compañía antivirus recomienda a las empresas tomar medidas y ajustar las políticas de seguridad a cada departamento laboral, teniendo en cuenta la sensibilidad de los datos que manejan y el riesgo que supondría un 'ciberataque'.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las pymes hoteleras son las empresas españolas más activas en redes sociales
- Economía/Empresas.- Abertis reducirá en 400 empleos en tres años su plantilla en autopistas españolas
- Economía/Empresas.- La evolución de las grandes empresas españolas se estancará en 2012, según Ipsos
- Economía.- Acciona, Repsol, Iberdrola e Inditex, únicas españolas en ranking de 100 empresas más sostenibles del mundo
- Economía/Empresas.- Coface rebaja su evaluación del promedio de impago de las empresas españolas