Economía

Economía/Agricultura.- La nueva estructura del Ministerio de Agricultura reduce en más de medio millón los costes

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la nueva estructura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que dota de mayor eficiencia, recorta el número de direcciones y subdirecciones generales, simplifica las estructuras administrativas y reduce en más de medio millón los costes de funcuionamiento.

En concreto, se suprimen cinco direcciones generales, nueve subdirecciones y el Fondo de Resgulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).

Dicha reestructuración obedece al nuevo escenario de contención presupuestaria y con ella se da una respuesta adecuada a la política agraria, alimentaria, pesquera y ambiental, según subraya el departamento que dirige Miguel Arias Cañete.

La nueva estructura establece como pilares básicos del Ministerio la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Subsecretaría, la Secretaría General de Agricultura y Alimentación y la Secretaría General de Pesca. El organismo autónomo Parques Nacionales queda adscrito al ministro.

Con este ajuste se pasa de las 61 subdirecciones generales que integraban la anterior estructura a 52. Asimismo, se reestructuran las Confederaciones Hidrográficas, dotándolas del rango orgánico de subdirecciones generales, lo que supone la desaparición de las cinco direcciones generales actuales.

La reducción de órganos superiores afecta también a los organismos públicos adscritos. Se suprimen dos organismos autónomos: el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) y el Parque de Maquinaria.

Las funciones del primero se integran en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en la Secretaría General de Agricultura y Alimentación y en la Secretaría General de Pesca, mientras que el segundo pasa a depender de la dirección general del Agua.

De igual manera, el nuevo diseño recoge la integración de materias y áreas de las políticas ambientales, agrarias y rurales. Así, con la supresión de la dirección general de Medio Natural y Política Forestal se dividen ambas áreas de actividad y la protección del Medio Natural queda incluida en la dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Por su parte, el área de Política Forestal se enmarca en la dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal.

En esta línea, la dirección general del Agua pasa a integrarse en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, aunque se segrega la política de regadíos, que queda integrada en la dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal.

De la Secretaría de Estado de Medio Ambiente dependerán como órganos directivos la Oficina Española de Cambio Climático, la dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural,

la dirección general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar y la dirección general del Agua.

En la Secretaría General de Agricultura y Alimentación quedarán la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios, la dirección general de Sanidad de la Producción Agraria, la dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal y la dirección general de la Industria Alimentaria.

Por su parte, la Secretaría General de Pesca aglutina la dirección general de Recursos Pesqueros y Acuicultura y la dirección general de Ordenación Pesquera.

Finalmente, la subsecretaría de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está integrada por la secretaría general técnica y la dirección general de servicios. También dependerán de ésta la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agencia para el Aceite de Oliva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky