Llama a las administraciones pública a seguir impulsando la inversión en I+D porque sólo con "ajustes no se saldrá de la crisis"
SAN SEBASTIAN, 16 (EUROPA PRESS)
Tecnalia Research & Innovation ha cerrado 2011 con una facturación de 116 millones de euros, siete millones menos que en 2010, y prevé incrementar sus ventas un 10% en el presente ejercicio, hasta alcanzar los 129 millones de euros.
El presidente de Tecnalia, Javier Ormazabal, el director general, Joseba Jauregizar, y el director adjunto, Iñaki San Sebastián, han comparecido en San Sebastián para realizar un balance del primer año de la corporación que agrupa a ocho centros tecnológicos de Euskadi.
La facturación de Tecnalia en 2011 asciende a 116 millones de euros, siete menos que en 2010, algo que para Ormazabal es "un buen dato dadas las circunstancias económicas actuales". De ellos, 64 millones (56%) corresponden a ingresos procedentes del mercado nacional e internacional, y el resto (44%) a proyectos de investigación estratégica financiados parcialmente por las administraciones públicas. Un 14% proviene de las aportaciones del Gobierno vasco.
El presidente de Tecnalia ha destacado que la corporación a duplicado sus ventas en el mercado internacional y se ha "consolidado como un centro privado de investigación aplicada referente en Europa". En cuanto a la internacionalización, el pasado ejercicio pasó de contratar 2,9 millones en el mercado internacional a alcanzar los 6,2 millones.
En la actualidad, el 10% de los contratos provienen del mercado internacional y los proyectos se ubican en China, Bélgica, Canadá, Argentina, Almenania, o Mexico, entre otros lugares.
CASH-FLOW
Tecnalia ha generado en 2011 un cash-flow de 9,1 millones que "garantiza su sostenibilidad económica y la posibilidad de mantener sus apuestas de futuro" y ha acometido inversiones por un valor de 17 millones de euros. No obstante, Ormazabal ha apuntado que no considera que "el nivel de inversión tenga que seguir a ese ritmo en los próximos años".
La corporación se encuentra entre las primeras 30 organizaciones europeas por participación en proyectos del VII Progrma Marco de la UE y es la primera entidad privada del Estado en la materia. Además, ha promovido un total de 28 nuevas empresas y mantiene la participación en 21 de ellas, que a lo largo de 2011 han facturado 10 millones de euros, frente a los 8,7 de 2010. Fruto de esta actividad, se ha aumentado el número de empleos en casi un 16%.
Jauregizar, por su parte, ha señalado que Tecnalia se ha fijado el "ambicioso objetivo" de aumentar la facturación en un 10% en 2012, hasta alcanzar los 129 millones de euros. "Sabemos que hay contención presupuestaria en las administraciones y que se plantean incertidumbres en las empresas pero tenemos una cartera importante asegurada a nivel europeo", ha apuntado.
INVERSION EN I+D
En ese sentido, han hecho un llamamiento a las administraciones públicas para que sigan impulsando la inversión en I+D con el objetivo de "salir con más fuerza" de la coyuntura económica actual ya que, en su opinión, sólo con "ajustes no se saldrá de la crisis".
Ormazabal, en esa línea, ha precisado que en la corporación no se "obsesionan con los ratios" por lo que "no es tan crítico lograr un 10% o un 5%, sino ser fieles a nuestros planteamientos", al tiempo que ha valorado que Tecnalia está "avanzando pese a la crisis". "No nos ha sorprendido la crisis y la afrontamos con normalidad porque nacimos en este contexto", ha afirmado.
Finalmente, ha asegurado que la ubicación de la sede, que actualmente se encuentra en San Sebastián y pasará a Bilbao en 2013, es un "tema resuelto" y "no genera problemática", puesto que "no es un tema relevante para el funcionamiento operativo de Tecnalia".
Además, respecto a la posibilidad de fusionarse con los centros de IK4, ha afirmado que "no es conveniente desde el punto de vista operativo desarrollar un proceso de este tipo en este momento", aunque ha apuntado que en la actualidad se mantiene una línea de comunicación para desarrollar ideas y colaboraciones.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) La industria elevó un 4,5% su facturación en 2011 y encadena dos años en positivo
- Economía/Turismo.- La facturación en agencias y touroperadores cae un 0,4% en 2011 y en hostelería crece un 0,8%
- Economía/Macro.- (Ampliación) La facturación del sector servicios entró de nuevo en negativo en 2011, tras caer un 1,3%
- Economía/Macro.- La facturación del sector servicios entró de nuevo en negativo en 2011, tras caer un 1,3%
- Economía/Empresas.- 3M mantuvo su facturación en el mercado ibérico en 2011, con 305 millones de euros