MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las aerolíneas de bajo coste transportaron 1,69 millones de pasajeros en enero, un 3,1% menos con respecto al mismo periodo de 2010, la misma cifra que las compañías tradicionales, que aumentaron su tráfico de pasajeros en un 2,1%, según datos difundidos este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon el 50% del tráfico aéreo en el primer mes del año en términos porcentuales, ya que la diferencia absoluta entre las dos modalidades aéreas fue tan solo de 1.704 pasajeros, a favor de las tradicionales.
Por mercados, Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías de bajo coste, con un 30,4% y un 18,6% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, con caídas del 1,3% para el mercado británico (513.506 viajeros) y del 8,4% para el alemán (314.421 pasajeros).
Tres de cada diez viajeros de 'low cost' eligieron las Islas Canarias seguida de Cataluña (22,9%), Madrid (14,8%) y Comunidad Valenciana (12%), con variaciones interanuales de 4,4%, 1,8%, -3,3% y -8,5%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Pastor asegura que solucionará los más de 14.000 millones de deuda del conjunto de aeropuertos
- Economía/Transportes.- El tránsito de mercancías en los puertos españoles aumentó un 5,6% durante el 2011
- Economía/Transportes.- El Gobierno de Cantabria negocia con Vueling y Ryanair nuevas conexiones para Santander
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos de la red de Aena registran casi 12 millones de pasajeros en enero, un 2,9% menos
- Economía/Transportes.- Normalidad en Barajas en el arranque de la huelga de pilotos de Iberia en febrero