La reserva media se situó 256,73 euros, un 2,15% más
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Transhotel ha aumentado un 15,8% sus ventas en 2011, pese al contexto de dificultades económicas actual, gracias al impulso de su negocio internacional y a la consolidación registrada en Europa y América y su desarrollo en mercados asiáticos, informó el proveedor global de servicios turísticos, que no precisó la cuantía de su facturación total.
"La evolución positiva a nivel internacional compensa el estancamiento de las ventas en España, donde los problemas económicos internos y la debilidad del consumo local tienen su reflejo en la facturación", reconoció en una nota.
El grupo destacó el mantenimiento de las cifras, a pesar del deterioro experimentado por la economía española en el último ejercicio.
Por regiones, América elevó su facturación en un 33,08%, con incrementos de dos dígitos en tres de sus principales mercados: Argentina (+40,94%), México (+37,74%) y Brasil (+20,66%); y APAC (Asia-Pacífico). En este último mercado, al que incorporó a Singapur en el pasado ejercicio, ha aumentado un 201,7%, lo que demuestra "su potencial".
En los mercados de Europa, Oriente Próximo y Africa (EMEA), el crecimiento supera el 11%, con mejor evolución en Italia y Francia --sus dos mercados más destacados-- con un aumento del 9% de sus ventas en ambos casos.
Respecto al número de reservas gestionadas por Transhotel, éstas han aumentado un 3,1% en el último ejercicio, mientras que la reserva media se situó en 256,73 euros, un 2,15% más que en 2010.
Al respecto de estos datos, el consejero delegado y director general del Grupo Transhotel, Julio de la Cruz, ha subrayado la importancia que tiene para la compañía superar con "un sólido crecimiento" la facturación en 2011, en un año "de situación económica compleja".
"Hemos demostrado nuestra capacidad de expandir nuestra actividad en el exterior, tanto en países con mercados turísticos más maduros como en economías emergentes. Sigue siendo una estrategia acertada para sortear una situación de crisis que no ha afectado a todos los países por igual. El objetivo para el nuevo ejercicio es mantener esta tendencia y ampliar nuestra penetración comercial en aquellos mercados en los que detectamos un importante recorrido", concluyó.