Acapararán el 34% de las posibles reservas del fabricante a nivel mundial
SINGAPUR, 15 (EUROPA PRESS)
Airbus prevé una demanda de 9.370 nuevos aviones en la región de Asia-Pacifico (PACIFICO.8) por un valor aproximado de 1.300 millones de dólares (995 millones de euros), durante los próximos 20 años, según ha informado este miércoles el director de operaciones de la compañía, John Leahy, en el Salón Aeronáutico de Singapur (India).
La demanda de los países pertenecientes a Asia-Pacífico acaparará el 34% de las que tiene el fabricante a nivel mundial, un hecho que situará a este mercado al frente del Norteamericano y europeo.
Con estos pedidos, Airbus estima que el número de pasajeros transportados por las aerolíneas de esta región se incremente un 5,9% en comparación con el promedio mundial, que alcanzará el 4,8%.
En cuanto al negocio de carga, el fabricante aeronáutico prevé un crecimiento del 5,6% frente al aumento del mercado global, que se quedará en un 5,1%.
Estos 9.370 aviones reemplazarán al 76% de los que operan actualmente estas aerolíneas de Asia-Pacífico (4.270 unidades) lo que hará que la flota en el año 2030 esté formada por 9.965 aviones de pasajeros y 820 unidades de carga.
Con la finalidad de hacer frente al incremento del tráfico hacia este continente, Leahy ha comunicado que la mayor parte de ellos serán de gran capacidad (cerca de 3.650 aviones de ancho fuselaje), un 42% de todas las entregas que haga Airbus a nivel mundial.
De ellos, habrá 730 unidades del modelo A380 que operarán las rutas más transitadas y cerca de 2.920 aviones A330 y A350, ambos de capacidad media que irán destinados a cubrir las rutas regionales.
La previsión para Asia-Pacífico deriva de las estimaciones que ha hecho la compañía a nivel mundial, donde espera tener una demanda de 27.800 nuevos aviones de pasajeros y mercancías valorados en 3.500 millones de dólares en los próximos 20 años: 1.de gran tamaño, 6,920 unidades de fuselaje ancho y doble pasillo y 19.170 de pasillo único.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Airbus prevé una demanda de 400 aviones nuevos para España hasta 2030 por 34.000 millones
- Economía/Empresas.- AviancaTaca compra a Airbus 51 aviones A320 valorados en 3.635 millones
- Economía/Empresas.- Norwegian compra 222 aviones a Airbus y Boeing por más de 16.530 millones
- Economía/Empresas.- Volaris compra a Airbus 44 aviones de la familia A320 por 2.972 millones
- Economía/Empresas.- Airbus aventaja a Boeing en pedidos de aviones hasta octubre, con 860 más