MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha indicado que el compromiso del Gobierno con el rigor presupuestario "debe estar fuera de duda", a pesar de la polémica surgida ayer por una información de la agencia Reuters sobre sospechas de la Comisión Europea de que los datos de déficit de España estaban inflados.
En una rueda de prensa para valorar el IPC de enero, Latorre ha subrayado que la propia Comisión ha desmentido esta información y ha recordado que España sigue comprometida con el rigor presupuestario algo que, a su parecer, no debe generar dudas, porque el Gobierno tiene "voluntad y determinación" para poner las cuentas en "orden".
Latorre sí ha recordado que el objetivo de déficit del 4,4% que marca el programa de estabilidad para este año se basa en una previsión de crecimiento (2,3%) que ha cambiado "de forma muy significativa" y en un punto de partida de las cuentas públicas que también es diferente.
En este sentido, ha reiterado que las mejores previsiones del Gobierno apuntan a un déficit en el entorno del 8% frente al 6% que defendía el anterior Gobierno, lo que, a su parecer, debe llevar a una discusión en Europa sobre el deterioro generalizado y los objetivos marcados que parta de las nuevas previsiones de la CE.
En cualquier caso, para Latorre, esta discusión se tiene que producir en Europa, donde ahora se van a iniciar las negociaciones sobre el semestre europeo y las orientaciones de la política económica.
Latorre también ha recordado de nuevo que el Gobierno puso en marcha medidas "muy significativas" cuando observó una desviación en el déficit de 2011 y ha desarrollado una nueva ley de estabilidad presupuestaria que establece la cultura del riesgo presupuestario a todos los niveles. "El compromiso con el rigor debe estar fuera de duda", ha dicho.
Sobre la presión europea y las voces que piden que se presenten los Presupuestos cuanto antes, Latorre ha explicado que la elaboración de las cuentas es "técnicamente compleja y laboriosa" y se está llevando a cabo "al mayor ritmo posible".
En este sentido, ha asegurado que los plazos son los "habituales" ya que, por el calendario electoral, no se pudieron iniciar los trabajos hasta finales del año pasado. En cualquier caso, ha reiterado que el primer paso será la presentación del nuevo cuadro macroeconómico, que tendrá lugar en las próximas semanas.
"ESPAÑA ESTA BAJO LA PRESION DE BRUSELAS"
Por otro lado, ha admitido que España está bajo la presión de Bruselas igual que está bajo la presión de los mercados y otros organismos internacionales. "Somos muy conscientes de la importancia del ajuste fiscal y del diseño de la política en general", ha dicho, tras recordar las reformas que ya ha aprobado el Ejecutivo.
Finalmente, preguntado por los problemas para dar el visto bueno al segundo rescate griego, Latorre se ha limitada decir que siguen las conversaciones sin concretar cómo van ni adelantar las perspectivas de resultado de las mismas.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Parlamento exige al Gobierno mayor rigor presupuestario tras las denuncias del Tribunal de Cuentas
- Economía/Macro.- Salgado dice que el Gobierno "ha agotado el margen presupuestario" para nuevas medidas en 2011
- Economía/Macro.- Berlusconi amenaza con una crisis de Gobierno si el Parlamento no aprueba el ajuste presupuestario
- Economía/Macro.- El presidente de Italia firma el ajuste presupuestario aprobado por el Gobierno de Berlusconi
- Economía/Macro.- El Gobierno italiano aprobará hoy un ajuste presupuestario de alrededor de 24.000 millones de euros