Economía

Economía.- Los grandes inversores prevén una mejora de la economía global en próximos meses, según BofA Merrill Lynch

NUEVA YORK, 14 (EUROPA PRESS)

Los grandes inversores globales constatan en su mayoría una mejora de la economía global, según refleja la edición de febrero de la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch, que apunta que los inversores muestran una "renovada confianza" en los mercados de capitales por la "radical mejora" de las condiciones de mercado y las crecientes esperanzas de crecimiento económico.

La última encuesta de la entidad, realizada entre el 3 y el 9 de febrero a 277 inversores, recoge que un 11% de los participantes cree que la economía global se fortalecerá en los próximos doce meses, mientras que en enero un 27% preveía una empeoramiento de la economía.

Los inversores también ven una recuperación de las condiciones de liquidez y de la facilidad para operaciones comerciales. Un 32% de los encuestados evalúa como "positiva" la liquidez, frente al 7% que la consideraban "negativa" en enero, lo que supone la mejora más grande en un mes desde que la encuesta incorporó esta pregunta en octubre de 2007.

Asimismo, señala que las inversiones en renta variable han registrado la mayor mejora del dato desde comienzos de 2011, ya que el 26% están sobreponderando las acciones, frente al 12% del mes anterior. Además, los gestores han reducido sus niveles de efectivo, como demuestra que un 13% de los colocadores están sobreponderando el efectivo, frente al 27% de enero.

En esta línea, la encuesta constata que ha aumentado el apetito por valores cíclicos, incluidos los sectores industriales y de materiales, en comparación con la caída de mercados más conservadores, el farmacéutico o el de las telecomunicaciones.

El estratega jefe de valores globales de BofA Merrill Lynch Global Research, Michael Hartnett, recalcó que la mejora de la liquidez ha ayudado a esta recuperación, aunque enfatizó que la situación también refleja una mejora de la confianza económica. "Los sólidos datos económicos tienen que continuar mejorando para apoyar la recuperación", agregó.

Por su parte, Gary Baker, responsable de estrategia de valores de la entidad para los mercados europeos, añadió que el mayor indicador del apetito por el riesgo es que los inversores se están moviendo definitivamente hacia valores cíclicos desde posiciones más conservadoras y están abandonando su tendencia a infraponderar los bancos a sus carteras, especialmente en Europa.

En este sentido, el informe recoge que un 12% de los inversores europeos están infraponderando los bancos del Viejo Continente en su cartera, una mejora de 38 puntos porcentuales en comparación con el 50% registrado en enero, una posición "extremadamente negativa".

En términos más generales, los inversores globales y regionales han reducido su escepticismo hacia Europa, ya que sólo el 5% de los inversores globales dicen que la eurozona es la región que más van a infraponderar en sus carteras, frente al 29% del mes anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky