Economía

Confianza empresarial sube en febrero en Alemania pese debilitamiento EEUU

Fráncfort (Alemania), 26 feb (EFECOM).- La confianza empresarial subió inesperadamente en febrero en Alemania por los impulsos del sector de ventas minoristas y pese al debilitamiento de la economía estadounidense, que podría entrar en recesión.

El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania mejoró en febrero por segundo mes consecutivo hasta 104,1 puntos, frente a los 103,4 puntos de enero.

El Ifo añadió que los empresarios encuestados prevén una ralentización de la coyuntura pero que la economía alemana es todavía robusta.

El presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn dijo que "las compañías han valorado su situación actual más positivamente que en enero pero han empeorado las perspectivas para los próximos seis meses".

De todas formas, Sinn consideró que "la situación económica de la industria y el comercio alemán es robusta pero las expectativas todavía apuntan un debilitamiento cíclico".

Los analistas habían previsto un empeoramiento en febrero del índice de confianza empresarial en Alemania, uno de los barómetros más importantes del estado de salud de la mayor economía de la zona del euro.

Tras la publicación de este indicador, el índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort ampliaba sus ganancias frente a la apertura de la negociación y subía un 1,6 por ciento, hasta 6.995,13 puntos.

El euro también ganaba posiciones y se cambiaba hacia las 09.55 horas GMT a 1,4850 dólares, frente a los 1,4822 dólares de la apertura.

La confianza empresarial cayó en febrero en el sector manufacturero ya que las compañías son menos optimistas respecto a las expectativas para los próximos meses, aunque consideraron que la situación actual es mejor que en enero.

Al mismo tiempo, en las compañías consultadas en febrero se debilitó el optimismo relacionado con las exportaciones.

No obstante, las compañías alemanas prevén aumentar el número de empleados en los próximos meses.

La confianza empeoró claramente en el sector de la construcción, tanto en la situación actual como en las perspectivas para los próximos seis meses.

El instituto Ifo, que calcula este importante indicador de confianza mediante encuestas mensuales sobre producción, inventarios, pedidos, precios y empleos a 7.000 empresas, toma como base el año 2000 (al que asigna el valor de 100).

Además, la confianza empresarial mejoró levemente en el sector de ventas mayoristas y con fuerza en el minorista porque en este último caso subieron la valoración actual y las expectativas. EFECOM

aia/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky