Consideran que el presidente de la aerolínea se ha reído de los parados de Spanair
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Más de 4.000 personas han firmado una petición para enviar una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que denuncian el trato de favor en forma de subvenciones que está recibiendo la aerolínea irlandesa Ryanair "mientras su presidente se ríe de los parados de Spanair".
La petición, en la que se solicita al ministro que controle las subvenciones y obligue a Ryanair a respetarlos, está colgada en la web actuable.es, una comunidad de personas y organizaciones que unen fuerzas para luchar contra las injusticias, según ella misma se define.
La petición estará 'online' durante 23 días más con el objetivo de ganar apoyos y conseguir algo más de 1.000 firmas necesarias para llegar a enviarla al Ministerio de Industria.
El contenido de la petición recuerda los 80 millones de subvenciones públicas que ha obtenido Ryanair en los últimos cinco años al tiempo que critica el "despilfarro" de dinero público para favorecer los beneficios de una compañía "cuyo presidente anda escaso de principios éticos".
"A cambio del dinero público de los españoles, el presidente de Ryanair no tiene empacho en burlarse de nuestros 5,4 millones de parados si ello le genera a su empresa más beneficio", asegura la misiva recordando que el presidente de Ryanair se hizo esta semana una foto con los parados de Spanair mofándose de ellos.
"Como gran conocedor que es usted de la industria turística de este país y del valor que tiene la misma, será seguro consciente de que lo importante en el turismo es atraer pasajeros de forma coordinada y rentable, para que el dinero destinado a promocionar España revierta en el beneficio de nuestro país", advierten los firmantes de la carta al ministro.
CONTROLAR LA FINANCIACION DE TRAFICO.
La carta también hace hincapié en otro grave problema del sector como es el de la infraestructura aeroportuaria: "Es intolerable que mantengamos una infraestructura deficitaria con más aeropuertos que provincias (52); con el agravante de que muchos de ellos, destinan fondos públicos para promocionar un tráfico subvencionado que es sostenible sólo si se sigue subvencionando a esos pasajeros año tras año".
Como conclusión, los firmantes solicitan al ministro de Industria, Energía y Turismo que controle el modelo de financiación de tráfico subvencionado que tienen muchos aeropuertos y que permita tener información detallada de cuánto dinero se da por cada aeropuerto a cada aerolínea.
También solicitan que se aplique el máximo rigor tanto en el tipo de contratación de trabajadores que Ryanair realiza y que exija una disculpa pública a Michael O'Leary por mofarse de los empleados de Spanair.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Cataluña, la CC.AA mejor equipada para realizar eventos de empresa en alojamientos rurales
- Economía/Turismo.- Israel destina 175,6 millones al desarrollo de las instalaciones turísticas en el Mar Muerto
- Economía/Turismo.- México registra récord de turistas en 2011 con casi 190 millones
- Economía/Turismo.- Antonio López de Ávila ya es el nuevo presidente de Segittur
- Economía/Turismo.- Triping nace como mediador entre las agencias especializadas y el viajero