Economía

Rehn: Grecia todavía debe hacer ajustes por valor de 325 millones

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn. Foto: archivo

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha celebrado este lunes la aprobación por parte del parlamento griego del plan de ajuste exigido por la UE, pero ha avisado de que el Gobierno de Atenas todavía debe hacer ajustes adicionales por valor de 325 millones de euros antes del miércoles si quiere que el segundo rescate se apruebe en el Eurogrupo de ese día.

"Celebro el voto positivo del parlamento griego sobre el segundo programa para Grecia. Es una expresión de la determinación que prevalece en el país para poner fin a la espiral de finanzas públicas insostenibles y pérdida de competitividad", ha dicho Rehn en una declaración sobre la situación en Grecia.

"El voto de ayer (por el domingo) en el parlamento griego es un paso adelante crucial hacia la aprobación del segundo programa (de rescate). Confío en que el resto de condiciones, incluyendo la identificación de medidas concretas por valor de 325 millones de euros, se completen de aquí a la reunión del Eurogrupo, que entonces podrá decidir sobre la aprobación del programa", ha subrayado el comisario de Asuntos Económicos.

Además de la aprobación parlamentaria del plan de recortes y el ajuste adicional de 325 millones, el Eurogrupo exige como tercera condición a los líderes de los dos grandes partidos políticos griegos que expresen su compromiso inequívoco con el programa con el objetivo de garantizar que sus medidas se aplicarán gane quien gane las próximas elecciones.

No a la quiebra desordenada

En todo caso, Rehn ha sostenido que "la quiebra desordenada de Grecia sería un resultado mucho peor, con consecuencias devastadoras para la sociedad helena, especialmente para los más pobres, y tendría ramificaciones muy negativas, a través del efecto contagio y reacciones en cadena, sobre el conjunto de la economía europea".

El vicepresidente ha condenado la "inaceptable violencia" que se produjo este domingo en Atenas durante la votación parlamentaria, pero ha admitido la existencia de "tensiones tanto en Grecia como con sus socios" europeos. A su juicio, la corrección de los "graves desequilibrios" que sufre la economía helena "todavía exigirá tiempo y esfuerzo por parte de la sociedad griega".

"Las autoridades griegas y las fuerzas políticas deben ahora asumir plenamente (los ajustes) y defender el segundo programa, y luego aplicarlo plenamente, para garantizar el retorno del país a un crecimiento económico sostenible", ha dicho insistido Rehn.

El titular de Asuntos Económicos ha repetido además que Grecia ha vivido por encima de sus posibilidades durante una década y que, aunque el programa de recortes será "muy exigente", sentará las bases para corregir la situación. Las medidas contempladas, ha proseguido Rehn, deberían haberse aplicado "hace muchos años" incluso si el país no tuviera que recibir un rescate.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BARRETINA
A Favor
En Contra

¿ Y si las proximas elecciones las gana claramente otro partido que no haya firmado nada? esto me huele que las proximas elecciones seran un antidemocraticas y con trampa .osea amañadas.

Puntuación 1
#1
BARRETINA
A Favor
En Contra

No me gustaria nada estar en la piel de estos politicos griegos y menos con los que han de firmar esa carta de intenciones ,el pueblo querra tomarse la justicia por su mano ,al tiempo.

Puntuación 2
#2
melano
A Favor
En Contra

Este señor vicepresid sí que parace un auténtico auditor contable, que no da ningún tipo de contemplaciones; si fuese algo suyo propio ya veriamos

Puntuación 1
#3
up
A Favor
En Contra

Pobre Grecia... Alemania controla europa, lo que no consiguieron los nazis, lo esta consiguiendo merkel. Lamentable.

Puntuación -2
#4
Decano
A Favor
En Contra

Cuando los gobernantes funcionarios actúan con crueldad, duros, implacables y dispuestos únicamente a atender las demandas de personas con ruindad, astutas, éstos no son mis gobernantes. Es la oligarquía utilizando el sistema llamado democrático, la administración, las finanzas"¦

Ellos calentitos con todos lo recibos pagados.

Puntuación 2
#5
hugo luchetti
A Favor
En Contra

TENEMOS QUE LOGRAR EL FIN DEL INVERSOR GLOBAL,

que es la verdadera lacra que arruina las economías.

Y la expansión incesante de Alemania, otra lacra.

Puntuación 0
#6