Economía

Los agentes sociales se reúnen hoy con la ministra de Empleo

El día se presenta intenso en el Ministerio de Empleo, donde la ministra recibirá a lo largo de la jornada a los interlocutores sociales para detallarles la reforma laboral. Por la mañana, Fátima Báñez se reunirá con los representantes de los sindicatos y de la patronal.

En concreto, acudirán los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, respectivamente.

Por la tarde, son los representantes de los autónomos quienes acuden para informarse de primera mano de los cambios que afectan a su colectivo.

Distintos puntos de vista

Sin embargo, los tonos de las visitas serán diferentes. Los sindicatos ya han hecho público su malestar con una reforma que, según expresó Méndez, contiene una medida "letal" como es el despido procedente de 20 días por año. De hecho, ya han anunciado movilizaciones, la primera el próximo domingo, 19 de febrero. Un primer aviso que seguirá in crescendo y tras el que podría llegar la huelga general que intuyó el presidente del Gobierno, a quien Toxo ha advertido de que "tiene en su mano" evitarla.

En este sentido, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, respondió a los sindicatos. La popular consideró que el anuncio de las manifestaciones de protesta contra la reforma laboral se debe a que éstos pierden "capacidad de influencia" en las empresas. Además, añadió que "no hay nadie con sentido común que piense que en España no hacía falta una reforma laboral".

En cambio, los empresarios están contentos con la reforma porque, a su parecer, es un paso "imprescindible y sustancial" en el proceso de modernización de la legislación laboral que aproxima la flexibilidad española a la de los países del entorno.

Según CEOE y Cepyme, la reforma supone "un paso hacia adelante" en el proceso que pretende llevar a la salida de la crisis y a la recuperación económica y es un "instrumento" que facilita la creación de empleo. "Sienta las bases para un mercado de trabajo más eficaz y flexible", han dicho.  

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky