Revisará junto con Hacienda los impuestos que gravan la compraventa de vivienda
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento analizará la "oportunidad" de articular una deducción por alquiler de vivienda que "facilite" la movilidad geográfica de los trabajadores, según datos oficiales del Departamento que dirige Ana Pastor que recoge Europa Press.
La medida, con la que Fomento contribuiría a las políticas laborales del Gobierno, se incluiría en el nuevo Plan de Vivienda, Alquiler y Rehabilitación que el Ministerio elaborará.
También persigue potenciar los traslados de los trabajadores en busca de un empleo, otra de las medidas que el Ministerio prevé incluir en su nueva política de vivienda, como es la "flexibilización" de los tiempos de duración de los contratos de alquiler, en línea con las existentes en los diferentes países europeos.
En la actualidad, el plazo mínimo de duración de un contrato de arrendamiento es de cinco años. En concreto, la Ley de Arrendamientos Urbanos articula un plazo mínimo pactado entre las partes, que normalmente es de un año, más un sistema de prórrogas anuales, hasta alcanzar los cinco ejercicios.
Para ello, Fomento contempla "mejorar y flexibilizar" la actual regulación del mercado de alquiler de viviendas y, en paralelo, articular medidas que "garanticen la seguridad jurídica" de los arrendamientos.
El alquiler, junto a la rehabilitación, serán los pilares del nuevo plan de vivienda de Fomento, tal como señaló la titular del Departamento, Ana Pastor, el pasado jueves en su primera comparecencia en el Congreso.
Para ello, la ministra avanzó que elaborará un plan de vivienda protegida para alquiler y de alquiler con opción a compra, y fomentará el arrendamiento como "principal instrumento" para que accedan a la vivienda "las personas con menores recursos".
REVISION DE IMPUESTOS.
En el caso del mercado de vivienda libre, Fomento, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, "estudiará" los impuestos que gravan la compraventa de vivienda, "a fin de evitar que supongan un obstáculo al funcionamiento del mercado".
Además, junto a Justicia, el Ministerio que encabeza Pastor prevé crear una comisión dedicada a estudiar "herramientas para mejorar la protección jurídica de los compradores de viviendas", con especial atención a los desahucios.
Estas eventuales medidas que Fomento prevé incluir en el plan que presentará en julio se suman a las que el Ejecutivo tomó recientemente: el mantenimiento del IVA 'superreducido' para compraventa de primera vivienda libre y la recuperación de la deducción en el IRPF.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda seguirá cayendo en 2012 pese a la deducción por compra, según BBVA Research
- Economía/Vivienda.- UGT advierte de que la deducción por compra hará repuntar el precio de la vivienda
- Economía.- Gobierno cifra en 750 millones el coste del IVA del 4% para vivienda pero ignora el de recuperar la deducción
- Economía.- La recuperación de la deducción por vivienda frenará la "necesaria" caída de precios, según Fitch
- Economía/Vivienda.- El IVA superreducido y la deducción por compra de vivienda son medidas "marginales"