Economía

El déficit estadounidense caerá hasta el 2,8 por ciento en 2018

El déficit estadounidense caerá hasta el 2,8 por ciento en 2018, frente al 8,5 por ciento previsto para este año, bajo el plan presupuestario que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desgranará la próxima semana, según han desvelado este viernes fuentes de la Administración norteamericana.

WASHINGTON, 11 (Reuters/EP)

Estas fuentes han declarado bajo la condición de anonimato que Obama también resumirá sus plan sobre la reforma fiscal que afecta a las empresas para finales de febrero y no en el anteproyecto del presupuesto para el año fiscal 2013 que propondrá en el Congreso el próximo lunes.

Demócratas y republicanos han debatido en el Congreso sobre la posibilidad de emprender una reforma fiscal este año o el que viene, cuya principal medida podría ser la reducción del 35 por ciento actual del máximo del impuesto de sociedades, uno de los más altos del mundo, hasta cerca del 20 por ciento, tal y como exigen los congresistas conservadores.

Obama se ha mostrado partidario de invertir miles de millones de dólares para la creación de empleo y la mejora de las infraestructuras. Ha apelado por incentivar el crecimiento, en detrimento de la austeridad por la que aboga el Partido Republicano.

En un comunicado, la Casa Blanca ha matizado que "los objetivos del presupuesto es utilizar los fondos federales para aquellas áreas críticas que amenazan el crecimiento de la economía estadounidense y para restaurar la seguridad de la clase media", el granero de votos donde Obama ha centrado su campaña electoral en sus primeros compases.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha criticado es "poco serio" presupuesto elaborado por Obama que conllevará a la "deuda, duda y declive", el eslogan esgrimido por los conservadores durante las últimas semanas para atacar la política económica del presidente.

"Empeorará nuestra economía el hecho de que imponga masivos incrementos de los impuestos sobre las pequeñas y medianas empresas, y que prosiga apilando ingentes cantidades de deuda que acrecentará la inestabilidad de nuestra economía", ha argüido Boehner.

El presupuesto incluirá una petición formal del Gobierno para crear un programa para la creación de empleo valorado en unos 800.000 millones de dólares (606.320 millones de euros), parte del cual se dirigirá a la construcción de infraestructuras y la mejora de las carreteras estadounidenses.

Asimismo, Obama reclamará nuevamente a las rentas más altas que abonen la tasa impositiva máxima, cifrada en el 30 por ciento, y propugnada por el inversor multimillonario Warren Buffet, con el fin de reducir el déficit en unos cuatro billones de dólares (algo más de tres billones de euros) en diez años.

Alrededor del 33 por ciento de dicho objetivo sería sufragado, de acuerdo con el plan esbozado por el Gobierno, por el incremento de los impuestos a las grandes rentas, entre ellas, a aquellas familias que ganan más de 250.000 dólares anuales (casi 190.000 euros), que representan la mitad de dicho segmento, el cual gozará de exenciones fiscales hasta finales de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky