Seleccion eE

Una ayudita para los bonos del Tesoro estadounidense

El hundimiento de la oferta de deuda frenará la subida de las rentabilidades

Incluso aunque los inversores asustados por la crisis global empiezan a abandonar su refugio en la deuda pública de EEUU este año, los precios de los bonos pueden obtener una ayudita para anular este efecto del Gobierno federal. Esta vez, no obstante, el apoyo vendrá de lo que no hace, en vez de lo que hace.

El Departamento del Tesoro parece decidido a vender mucha menos deuda pública en 2012 que en 2011. Eso, junto con una mayor ralentización esperada en la emisión de deuda de las entidades privadas, significa que el pool disponible de títulos de renta fija en EEUU se reducirá rápidamente, un fenómeno que inevitablemente impulsará a los bonos del Tesoro y frenará sus rentabilidades, que se mueven a la inversa que el precio.

Si eliminamos los vencimientos, la oferta de bonos tanto del Gobierno de EEUU como del sector privado este año se prevé que caída un 56%, el mayor descenso anual desde al menos 1982, hasta 520.000 millones de dólares desde los 1,2 billones de 2011, según cifras de Credit Suisse.

La oferta neta del Tesoro se hundirá hasta 967.000 millones este año frente a los 1,26 billones de 2011, lo que refleja una mejora del presupuesto federal, según este banco de inversión. Mientras tanto, se espera que muchos activos como la deuda de agencias, las titulizaciones y la deuda corporativa de grado de inversión que venden los bancos registren una oferta neta negativa en 2012, un año donde se esperan vencimientos por encima de 750.000 millones en todas estas clases de activos, según los cálculos de la estratega del banco suizo Ira Jersey.

Las empresas norteamericanas han acumulado grandes cantidades de liquidez, lo que reduce sus necesidades de pedir prestado, aunque muchas han aprovechado los bajos costes de endeudarse para vender deuda, según Jersey. A esto se añade que la emisión neta será extremadamente negativa para los bancos estadounidenses debido a los fuertes vencimientos.

?Hay escasez de activos de calidad?, según Chris Ahrens, jefe estrategia de tipos en UBS. ?Dado que la demanda supera a la oferta, anula cualquier desplome en los bonos del Tesoro y exagera los rallies, los que ayuda a mantener las rentabilidades de los bonos cerca de mínimos históricos?. Jersey estima que la rentabilidad del bono de referencia a 10 años probablemente acabará este año en el 2,25%, una modesta subida frente al 1,91% en que cotizaba ayer y menos de 60 puntos básicos por encima de su mínimo de seis décadas marcado en septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky